EL GOBERNADOR MELELLA CONFIRMÓ LA LLEGADA DEL MINISTRO MATÍAS KULFAS A TIERRA DEL FUEGO

El Ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, estará llegando a la provincia el próximo lunes 22 de febrero. “La ampliación de la matriz productiva, el Subrégimen y el Polo Tecnológico son la base de la agenda de trabajo”, precisó el Gobernador Gustavo Melella.

ACTUALIDAD18/02/2021yagan noticiasyagan noticias
4dcd5f88-dfa0-42e0-8222-f866b686d149

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, confirmó en las últimas horas que el próximo lunes 22 de febrero llegará a esta provincia el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, acompañado de parte de su equipo técnico.

El objetivo de la visita es avanzar, junto a las autoridades provinciales, en la necesidad de la ampliación de la matriz productiva fueguina, el análisis con vistas a la extensión del Subrégimen de Promoción Industrial y la puesta en marcha del Polo tecnológico con la innovación de las tecnologías 4.0, además de concretar algunas de las acciones oportunamente anunciadas por el Presidente Alberto Fernández en el marco de su visita a Río Grande en lo que constituyó la primera reunión del Gabinete Federal.

La visita del Ministro de Producción de Nación se da precisamente luego de los trabajos técnicos que se vinieron realizando durante todo el 2020 a cargo de los equipos de la cartera de Producción nacional y del Gobierno provincial, para lo cual el ministro Kulfas decidió conocer en primera persona la capacidad productiva instalada en la provincia, la industria promovida y el avance de los distintos acuerdos oportunamente anunciados entre Nación y Tierra del Fuego.

Asimismo, el Gobernador confirmó que “el ministro Kulfas llegará acompañado del secretario de Industria Ariel Schale, de Marcelo Kloster –asesor del Ministerio- y de María Apólito, subsecretaria de Economía del Conocimiento”. 

Precisamente, uno de los puntos a abordar con la funcionaria es darle impulso a uno de los principales objetivos de la administración de Gustavo Melella: el desarrollo del polo tecnológico en cuyo contexto se concretó el desembarco de la empresa Globant en suelo fueguino.

Además, durante las reuniones de trabajo con funcionarios provinciales, se avanzará en el análisis de la prórroga al Subrégimen de Promoción Industrial, perfilando ya algunos de los lineamientos que tendrá esta extensión y se trazarán aspectos vinculados con la ampliación de la matriz productiva en la provincia.

En otro orden de cosas, también se confirmó una recorrida por las ciudades de Ushuaia y Río Grande, en cuyo marco el funcionario nacional visitará distintas plantas fabriles e instituciones para culminar con una charla dirigida básicamente a productores y a representantes del ámbito académico.

Te puede interesar
photo_4980994103298427700_y

EL GOBIERNO PROVINCIAL INVITA LAS ACTIVIDADES EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEL GENOCIDIO SELK’NAM

yagan noticias
ACTUALIDAD23/11/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande. Además, el lunes 24 de noviembre se desarrollarán diversas actividades abiertas a la comunidad.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

Lo más visto