LA VICEGOBERNADORA ENCABEZÓ EL ACTO POR EL DÍA DE LA ANTÁRTIDA

La Vicegobernadora y Presidenta del Poder Legislativo, Mónica Urquiza encabezó el acto con motivo de conmemorarse los 117° años de presencia Argentina ininterrumpida en el Continente Blanco. El mismo se llevó a cabo en el monumento del "Avión Douglas Dc-3 Skytrain”.

ACTUALIDAD23/02/2021yagan noticiasyagan noticias
unnamed

Un día como hoy, pero del año 1904, tuvo lugar un hito trascendente para nuestra historia nacional, se izó por primera vez la bandera Argentina en el Continente Antártico, al inaugurarse el Observatorio Meteorológico en la Isla Laurie, Orcadas del Sur, que luego sería la actual Base Orcadas.

Del acto participaron funcionarios del Poder Ejecutivo provincial, del Poder Judicial, Fuerzas Armadas y de Seguridad, legisladores provinciales, docentes antárticos, Ex-Combatientes de Malvinas y público en general.

Al dirigirse a los presentes, la Vicegobernadora remarcó que “la consolidación de la presencia argentina en la Antártida, se encuentra estrechamente ligada al rol que desempeña nuestra provincia como actor protagónico en la proyección de nuestros derechos soberanos sobre el territorio antártico”.

Asimismo recordó que “el próximo 1º de junio, se conmemoran 30 años de la jura de nuestra constitución provincial, un hecho que legitimó la aspiración asumida por el mandato popular de los convencionales constituyentes de las cuatro fuerzas políticas, autores del Proyecto de Constitución Provincial” resaltando que “ellos bregaron por la consolidación de una Provincia Grande con Malvinas y el territorio antártico argentino incluido y  se expresaron en favor de la denominada “Provincia Grande” el 26 de abril del año 1990”.

“Nuestra Provincia es la única bicontinental y esto nos distingue. Nuestra vocación antártica plantea el desafío de asumir el valor geoestratégico que tiene nuestra Provincia, porque estamos muy cerca de la Península Antártica y esta proximidad nos posiciona a nivel mundial: somos la Provincia que tiene la Llave Antártica” destacó Urquiza.

En este sentido, expresó “celebramos que la Antártida sea un territorio de paz e investigación, donde científicos argentinos y de otras nacionalidades, conjuntamente, desafían las condiciones climáticas más adversas, colaborando con el desarrollo del conocimiento y la preservación de un lugar tan importante para  la humanidad”.

Para finalizar, la Vicegobernadora indicó “el trabajo del arco político, económico, social y cultural debe ser mancomunado y sostenido, de modo tal que podamos avanzar en este desafío que nos involucra como fueguinas y fueguinos, en el desarrollo de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur”.

 Saludo a las Bases Antárticas

 Previo al acto oficial, la vicegobernadora Mónica Urquiza junto al Gobernador Gustavo Melella, saludaron, mediante videollamada, al personal de las Bases Marambio, Esperanza y Orcadas, y  agradecieron su presencia y trabajo diario en la Antártida Argentina.

Te puede interesar
photo_4980994103298427700_y

EL GOBIERNO PROVINCIAL INVITA LAS ACTIVIDADES EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEL GENOCIDIO SELK’NAM

yagan noticias
ACTUALIDAD23/11/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande. Además, el lunes 24 de noviembre se desarrollarán diversas actividades abiertas a la comunidad.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

Lo más visto
photo_4974348015070022544_y

QUEDÓ INAUGURADO EN RÍO GRANDE EL NUEVO GIMNASIO DEL CLUB GARIBALDI

yagan noticias
ACTUALIDAD21/11/2025

Este viernes se llevó a cabo en Río Grande el acto de inauguración del gimnasio del Club Garibaldi. El evento estuvo encabezado por el Ministro de Educación, Pablo López Silva, la Presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, el Secretario de Representación Política, Federico Giménez, el Secretario de Deportes, Matías Runín, el presidente del club, Ramón Roque Córdoba y miembros de la comisión directiva. Participaron también autoridades municipales, Concejales, socios del club, jugadoras y jugadores, familias, vecinos del barrio de Chacra IV y representantes de asociaciones deportivas.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.