“LA POLÍTICA INDUSTRIAL VIENE CUMPLIENDO UN ROL CLAVE PARA LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA Y LA CREACIÓN DE EMPLEO”

Así lo evaluaron Melella y Kulfas en la charla sobre “Reactivación Económica y Lineamientos Para el Desarrollo Productivo de la Argentina” que estuvo a cargo del funcionario nacional.

ACTUALIDAD24/02/2021yagan noticiasyagan noticias
caf613d3-36e6-4f3d-b4ab-f40be89dec30

En el marco de la visita del ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas junto a parte de su equipo, este martes se desarrolló en el Gimnasio del Colegio Polivalente de Arte de la ciudad de Ushuaia una charla sobre “Reactivación Económica y Lineamientos Para el Desarrollo Productivo de la Argentina” a cargo del propio funcionario nacional.

En la oportunidad, estuvieron presentes el gobernador Gustavo Melella, la vicegobernadora Mónica Urquiza, funcionarios del gobierno provincial, integrantes de los equipos de las carteras productivas de Nación y Provincia y representantes del sector público y privado.

El mandatario fueguino fue el encargado de la presentación, oportunidad en la que puso de relieve la importancia que tiene para la provincia la presencia del titular de la cartera de Producción nacional.

Melella destacó el trabajo conjunto que vienen realizando ambas administraciones desde el inicio de la gestión, principalmente "en lo que nosotros llamamos la ampliación de la matriz productiva". 

"Hoy se habla mucho del subrégimen industrial, tema que acapara la atención general de nuestra sociedad -puntualizó el Gobernador-. Pero nuestros esfuerzos no están solamente puestos en la industria electrónica. Tierra del Fuego es mucho más que eso y tiene un futuro mucho más grande. En ese contexto es de vital importancia el acompañamiento del Gobierno Nacional y del Ministerio de la Producción".

Tras agradecer a todos los presentes y recalcar el intenso trabajo que se realizó desde la llegada del Ministro, Melella reconoció que el país y la provincia viven momentos "muy fuertes" en lo que respecta a los niveles de pobreza, y desde el Gobierno provincial estamos comprometidos en cambiar esta situación que es en consonancia con uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible – Agenda 2030, “promoviendo el crecimiento económico inclusivo, el empleo y el trabajo decente para todos y todas”.

En ese escenario, consideró que "quien tiene la responsabilidad de generar puestos de trabajo mirando hacia adelante, tanto para que los jóvenes y los adultos tengan esa posibilidad de mejorar su vida, de crecer y de progresar, es justamente el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación".

Por su parte, el Ministro Kulfas concluyó su presentación señalando que “la crisis del COVID-19 comenzó a quedar atrás y la política industrial viene cumpliendo un rol clave para la reactivación económica y la creación de empleo. Junto a ello, trabajamos en ejes para promover un cambio estructural en la economía argentina; conocimiento, industrialización, nuevo acuerdo verde e inclusión financiera PYME como ejes centrales”.

Asimismo reiteró que “el objetivo primordial para 2021 es crear empleo e incrementar el salario real, para mejorar el bolsillo de los trabajadores y las trabajadoras” asegurando que “Tierra del Fuego está frente a un momento bisagra hacia la ampliación de la matriz productiva”.

“La provincia tiene el desafío de ampliar y complejizar su estructura productiva. El desafío es hacerlo con mayor participación de las y los fueguinas y fueguinos. Existen potencialidades en varios sectores, existentes y nuevos, que requieren la implementación de políticas productivas activas” concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_5123141698132749986_y

OPERATIVO INVIERNO: MÁS DE 150 TRABAJADORES MUNICIPALES ABOCADOS A TAREAS DE DESPEJE DE NIEVE

yagan noticias
MUNICIPALES30/06/2025

La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.