
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
Así lo expresó el ministro Jefe de Gabinete del Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, Agustín Tita, al hacer referencia a la convocatoria a paritarias libres a partir del 8 de marzo con los diferentes sectores gremiales de la administración pública.
ACTUALIDAD01/03/2021En ese marco, recordó “la caída que tuvo el sueldo del sector público en los últimos años” y aseguró que “la voluntad del Gobierno y también de los gremios está en poder acordar y transitar, como lo hicimos el año anterior, un camino de diálogo, entendiendo que hay cosas por hacer y mucho por mejorar”.
Además, puso especial énfasis no solo en los acuerdos salariales sino también en las mejoras de condiciones laborales y la importancia de las capacitaciones.
En este sentido, el funcionario manifestó que “la idea, como lo marcó el Gobernador en el inicio de la gestión, es el poder sentarnos a dialogar, a acordar, a discutir, en el marco de las discusiones sanas, de las posibilidades que uno entiende en el contexto en el que estamos”, al tiempo que señaló que “la inflación, la caída que tuvo el sueldo del sector público en los últimos años, son una realidad que no la podemos desconocer”, y que “desde la llegada del Gobernador a la provincia, uno de sus principales objetivos tenía que ver con recomponer este salario tan golpeado que tiene que ver con la economía de la provincia, no solo con el sector público”.
Asimismo, continuó: “el gran desafío del Estado es poder equilibrar esto, sabiendo que hay necesidades que tiene el sector público que se tienen que atender, porque tiene que ver con quien da soporte y servicio a toda la comunidad”.
“Entonces, hay que trabajar en tener salarios acordes, justos, capacitaciones y buenas condiciones laborales”, enfatizó.
Por otro lado, Tita reconoció que “hay grandes desigualdades dentro de la administración pública que no se resuelven de un día para el otro y que tienen que ver con mesas de trabajo, con acuerdos, consensos, sabiendo que quizás lo que no se hizo en cuatro años no se hace en un año y con un fenómeno como la pandemia pero en eso estamos avanzando”.
En esta línea, insistió con que “este es un año bisagra, de transición entre lo que nos sucedió con la pandemia y lo que todavía sucede, porque seguimos transitándola, con una vacunación que recién arranca, con una economía que está intentando ver cómo se recompone después de una caída abrupta como nunca se ha visto en los últimos años”.
“Hay una gran responsabilidad y mirada de la mayoría de los sectores sindicales sobre este proceso”, remarcó.
Además, subrayó que “los números del INDEC son una realidad que nos marcan un camino y la realidad financiera y económica de la provincia marcan un camino, entonces, el gran desafío es encontrar el punto medio, entendiendo lo deprimido que estaban los sueldos, en el piso en el que habían quedado, obviamente que la mejora es progresiva”.
A su vez, Tita explicó que “hacer la recomposición de esos sueldos nos va a llevar un tiempo, entendiendo que no son tiempos con vientos de cola, sino con viento de frente, en donde la actividad ha caído, donde se tuvo que atender a muchos sectores para conservar el empleo. En estas discusiones o mesas de negociaciones lo que más queremos es que se vean las necesidades que tiene cada sector y también las dificultades”.
Finalmente, expresó que “no dudo que la voluntad del Gobierno y también de los gremios está en poder acordar y transitar, como lo hicimos el año anterior, un camino de diálogo, entendiendo que hay cosas por hacer y mucho por mejorar”.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
Personal de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Ushuaia realiza controles en diversos sectores de la ciudad para verificar el uso de cubiertas de invierno, y paralelamente integrantes del área de Cargas y Logísticas controlan el uso de cadenas en el transporte pesado.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Servicios Públicos, informa que desde las 4 de la mañana se encuentra en plena ejecución un operativo de despeje y limpieza de calles para garantizar la transitabilidad en la ciudad, tras la acumulación de más de 30 centímetros de nieve durante la madrugada.
Tras una serie de frecuentes interrupciones en el suministro eléctrico ocasionadas por la salida de línea del motor Cumming 1, se lleva adelante una importante tarea de reparación en el sistema de generación de electricidad que abastece a la localidad de Tolhuin.
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.