“ES LA PRIMERA VEZ QUE EN TIERRA DEL FUEGO SE APROBÓ UNA LEY DE EMERGENCIA QUE NO RECORTÓ BENEFICIOS, SINO QUE FUE CONCEBIDA PARA ESTIMULAR LA PRODUCCIÓN”

En su mensaje ante la Legislatura provincial, el Gobernador Gustavo Melella, destacó el desarrollo del ProgReSO en el marco de la Ley de Emergencia Económica y Social aprobada por unanimidad, que asistió al sector privado invirtiendo hasta el momento más de 771 millones de pesos.

ACTUALIDAD01/03/2021yagan noticiasyagan noticias
EvZUlUfWQAc0e3N

“La realidad que nos golpea desde hace un año como nunca nos obligó a impulsar una emergencia económica para dotar al Estado provincial de lo necesario para hacer frente a la crisis”, recordó Melella.

“Es la primera vez que en Tierra del Fuego se aprobó una ley de emergencia que no recorta beneficios, al contrario, ha sido una herramienta que está impulsando la economía fueguina. Junto a Uds. Legisladores, que lo acompañaron en forma unánime, logramos una normativa que no cercena recursos, sino que fue concebida para estimular la producción fueguina”, subrayó el Gobernador.

“Esta herramienta que tenemos en marcha y que hoy ponemos a disposición en su segunda etapa -afirmó-, es fundamental para apalancar al sector privado en todos sus términos. Es la herramienta por la cual nos destacaron a los fueguinos en los medios nacionales y provinciales”.

“Hemos dado respuesta al sector privado muy castigado por la pandemia, implementando una herramienta como el PROGRESO a través del cual acompañamos a empresas, comercios, a pequeños emprendedores y a cientos de proyectos familiares, como así también a trabajadores no formales”, destacó Melella.

“Y pusimos el Banco Tierra del Fuego al frente en el acompañamiento al sector productivo, convirtiéndolo en un actor importante a la hora de atender solicitudes de créditos bancarios”, recordó el Mandatario al afirmar que “el objetivo central de contribuir al mantenimiento de las fuentes laborales”.

“Hasta el momento -detalló-, asistimos con más de 771 millones de pesos a sectores de actividad de la matriz productiva, comercial y de servicios en la provincia”:

• Se ampliaron las ayudas al sector gastronómico, agencias de viaje, prestadores de servicios turísticos y hoteles, que cuenten con quince o más trabajadores en relación de dependencia, para el pago de salarios por una suma de 12 mil pesos por trabajador

• Impulsamos la línea escuelas públicas de gestión privada, también para el pago nómina salarial compensatoria.

• Se registran 12.129 asistencias a trabajadoras y trabajadores de la economía popular, cooperativas, asociaciones y micro, pequeñas y medianas empresas.

• El 89,37% de las asistencias financieras han sido monetizadas; el resto está en proceso de pago.

• Los montos promedio de las asistencias financieras crediticias evaluadas y aprobadas oscilaron en torno a los 750.000 pesos.

• Se acompañó a los trabajadores de la economía popular y cuentapropistas. Al inicio de diciembre último se habían procesado más de 5 mil solicitudes.

El Gobernador Melella además adelantó que “este año vamos a redoblar el esfuerzo” ya que “en 2021 y en el marco del PROGRESO II, en los próximos días lanzaremos nuevas líneas de subsidios, créditos y subsidio de tasas a través del Banco Tierra del Fuego. Será más amplio para favorecer el acceso a la mayor cantidad de procesos productivos al acompañamiento financiero”.
 19
[12:46:16 PM]Prensa Gobierno TDF: 

Te puede interesar
photo_4969833261412584287_y

EL GOBERNADOR MELELLA VISITÓ EL CAAD EN RÍO GRANDE

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, acompañado del Ministro de Educación, Pablo López Silva, visitó las instalaciones del CAAD en Río Grande, donde fue recibido por el director de la institución, Marcelo Saldivia, junto a personal docente y alumnos y alumnas.

photo_4969833261412584262_y (1)

TIERRA DEL FUEGO CONMEMORÓ EL DÍA DE LA SOBERANÍA NACIONAL

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

Este jueves se llevó adelante el acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional en la ciudad de Ushuaia, en conmemoración del combate de la Vuelta de Obligado de 1845, uno de los hechos históricos más emblemáticos en la defensa de la integridad territorial y recursos del país.

Lo más visto
photo_4967581461598898945_y

Índice de peligrosidad de incendios 19/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD19/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados.   Recordá que el uso de calentador homologado y a gas está permitido en todo el ámbito provincial