
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
La secretaria de Pueblos Originarios Vanina Ojeda Maldonado junto a la subsecretaria del área, Pamela Altamirando recibieron al Cónsul de Chile Luis Felipe Artal, para avanzar sobre una posible agenda para la restitución de los restos de Maish Kensis y otros tres miembros del pueblo Yagán –actualmente en poder del Museo de la Universidad Nacional de La Plata- a la comunidad indígena de Bahía Mejillones de Puerto Williams.
ACTUALIDAD02/03/2021La restitución será realizada a través del Programa Nacional de Identificación y Restitución de Restos Humanos Indígenas del INAI y coordinada por el Gobierno de Tierra del Fuego y la Embajada de Chile, junto a la comunidad Yagán Paiakoala de Ushuaia. Una vez en la capital provincial, los restos de los yaganes se trasladarán a través del Canal de Beagle, para entregarlos definitivamente a la comunidad Bahía Mejillones, que los reclama desde el año 2008.
Vanina Ojeda Maldonado recordó que “esta restitución estaba planificada para el año pasado, pero lamentablemente no pudo concretarse por la pandemia. Durante la reunión con el Cónsul Luis Artal, planificamos una agenda sobre cómo se hará esta restitución, en base a fechas que se podrán confirmar de acuerdo a la evolución de la pandemia”.
La funcionaria indicó además que “el Cónsul, nos transmitió que el alcalde de Puerto Williams Patricio Hernández Alarcón también está dispuesto a acompañar y apoyar la entrega de los restos y garantizar que toda la ceremonia sea conforme a la cultura del pueblo yagan”.
Durante el encuentro, el Cónsul destacó la importancia de esta devolución a la comunidad de Villa Ukika como reparación histórica para todos los pueblos indígenas de la región.
“Antes de la conquista, no existían fronteras que separaran a los pueblos y el Canal de Beagle era un sitio de encuentro para los pueblos navegantes australes. Afortunadamente, en Argentina, pero sobre todo en Tierra del Fuego, los chilenos no han sido discriminados y esta restitución será un hito histórico, un símbolo de la hermandad y unión que siempre existió en esta parte del mundo”, expresó el Artal tras la reunión.
Junto a Maish Kensis se restituirá al pueblo Yagán los esqueletos de un niño fallecido en 1885 en el canal del Beagle, donado al museo por el Conde Tonnini del Furia; y el de una mujer donada por el Coronel Godoy, en 1898 junto a el cráneo de un hombre de las antiguas colecciones del museo.
Maish Kensis llegó prisionero al Museo de La Plata en 1886 junto a otros integrantes de su comunidad, con los que había compartido cautiverio durante dos años en una misión en Ushuaia.
Tras morir cautivo a los 22 años de tuberculosis dentro del museo platense, su cuerpo fue descarnado y su esqueleto exhibido en las vitrinas del museo platense hasta 2006, cuando el colectivo de antropólogos universitarios Guias denunció el hecho y logró retirarlo de exhibición el 22 de agosto de 2006.
En 2008 la comunidad Bahía Mejillones de Puerto Williams, reclamó al Museo de La Plata la restitución de los restos de sus antepasados por intermedio del antropólogo Fernando Pepe, quien inició las consultas diplomáticas entre ambos países a través de la Cancillería Argentina.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
A fin de trasmitir los valores del Olimpismo y con motivo de celebrarse su día, la Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo de Tolhuin ornamentó un espacio en la Casa del Deporte para que cada escuela deportiva de la Secretaría de Deportes se tome una fotografía, así como a lo largo de la semana en curso se desarrollarán diversas actividades.
Personal de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Ushuaia realiza controles en diversos sectores de la ciudad para verificar el uso de cubiertas de invierno, y paralelamente integrantes del área de Cargas y Logísticas controlan el uso de cadenas en el transporte pesado.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Dirección de Defensa Civil llevó adelante dos jornadas de capacitación en los Colegios Técnico Antonio Marte y en el Monseñor Aleman, donde en uno de los colegios el tema fue la prevención sísmica y en el otro, Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y uso de Desfibrilador Externo Automático (DEA).
Tras una serie de frecuentes interrupciones en el suministro eléctrico ocasionadas por la salida de línea del motor Cumming 1, se lleva adelante una importante tarea de reparación en el sistema de generación de electricidad que abastece a la localidad de Tolhuin.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.