IMPLEMENTAMOS EL PROGRESO II PARA CONTINUAR ACOMPAÑANDO AL SECTOR PRIVADO Y DIVERSIFICANDO LAS LÍNEAS DE FINANCIAMIENTO

El Gobernador Gustavo Melella anunció la puesta en marcha del PROGRESO II. Fue en su discurso de Apertura del 38° Período de Sesiones Legislativas. Se trata del Programa de Recuperación Económica y Social de asistencia financiera, que al igual que en su primera etapa, apunta a seguir acompañando fuertemente al sector privado fueguino, diversificando las líneas de financiamiento.

ACTUALIDAD03/03/2021yagan noticiasyagan noticias
d30b7391-d9b0-4bd9-9f88-3a66ca57f525

El Gobierno de la Provincia a través de PROGRESO, durante el 2020, asistió a emprendedores, trabajadores de la economía popular y, micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), de distintos rubros de actividad tales como el comercio, la producción primaria e industrial, los servicios personales y profesionales, la gastronomía y hotelería, el turismo, la educación, entre otros.

El Gobernador Gustavo Melella aseguró que durante 2021 y en el marco del Programa PROGRESO II, “el lanzamiento de las nuevas líneas de subsidios, créditos y subsidio de tasa, a través del Banco de Tierra del Fuego”, se dio a partir de un trabajo coordinado con el Ministerio de la Producción y Ambiente, el INFUETUR y el Ministerio de Desarrollo Humano.

En esta nueva etapa, el Gobernador anunció que la herramienta es ampliada “favoreciendo el acceso a la mayor cantidad de procesos productivos al acompañamiento financiero”.

La continuidad de la asistencia se lleva a cabo a partir de la prórroga de la Ley Provincial N° 1312, a través de la Ley provincial Nº 1334, donde el Gobierno Provincial prorrogó la emergencia económica, fiscal, financiera y social y creó nuevas líneas de subsidios, subsidios de tasas a créditos bancarios y puesta en vigencia de créditos no bancarios.

Respecto a subsidios se encuentran vigentes seis líneas: Subsistencia, Recuperación, Capitalización, Progreso Turismo, Asistencia al Empleo Turístico (AET) y Asistencia Particular para Profesionales de Turismo (APT), a los que podrá accederse según las características y actividad que realiza el emprendimiento.

Los créditos bancarios con destino de inversión productiva de hasta $10.000.000, serán operados por el Banco de Tierra del Fuego. Sobre esta línea, el FONDEP, Ministerio de Desarrollo Productivo de Nación, subsidiará 8 puntos porcentuales de la tasa de interés, mientras que el Gobierno de la provincia contribuirá con el subsidio de tasas de interés (entre 15 y 23 puntos porcentuales) para que las MiPyMEs fueguinas pueda beneficiarse de una tasa fija del 22% durante las primeras 24 cuotas.

Los créditos no bancarios disponibles abarcan desde microcréditos de hasta $600.000 con tasa fija del 15% hasta créditos productivos de hasta $5.000.000 con tasa fija del 22%.

Las solicitudes de créditos no bancarios serán evaluadas y otorgadas a través del INFUETUR y el Ministerio de la Producción y Ambiente, según la actividad de la MiPyME. En todos los casos, cumplidos los requisitos establecidos en la normativa, los créditos se monetizarán a través del Banco de Tierra del Fuego.

La información sobre créditos y subsidios se mantienen centralizadas desde el sitio web tierradelfuego.gob.ar/progreso. Para poder aplicar, el interesado según la actividad que realiza, podrá consultar respecto a destino de los fondos a solicitar, mecanismos de aplicación y documentación a presentar en cada caso.

Cabe recordar que el Programa PROGRESO se puso en marcha en junio de 2020, dando respuestas a diferentes sectores de la economía provincial para que, través de líneas de créditos y subsidios pudieran mantener las fuentes de trabajo, afrontar gastos corrientes, adquirir insumo, capital de trabajo y bienes de capital, incluso terminar habilitaciones de emprendimientos productivos para iniciar su actividad. 

Hasta el momento se registran 12.129 asistencias a trabajadoras y trabajadores de la economía popular, cooperativas, asociaciones y MiPyMEs de todo el territorio, por un total de fondos gestionados de $771.604.304.

Te puede interesar
photo_5102592452878600993_y

CIERRE DE JUVENTUDES 4.0: FORMACIÓN, PROYECTOS Y HERRAMIENTAS PARA EL FUTURO

yagan noticias
ACTUALIDAD29/09/2025

El Gobierno de Tierra del Fuego, AIAS, a través de la Agencia de Innovación Fueguina y la Secretaría de Políticas para las Juventudes, llevó adelante el cierre de la segunda cohorte del programa Juventudes 4.0, una iniciativa que brinda formación, acompañamiento y herramientas a jóvenes de toda la provincia para potenciar su desarrollo personal, profesional y emprendedor.

Lo más visto
photo_5091755730699750222_y

AVANZA EN LA PROVINCIA LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE HISTORIA LABORAL

yagan noticias
ACTUALIDAD25/09/2025

Con la participación de más de 100 representantes de organismos empleadores aportantes al Régimen Previsional Fueguino se llevó a cabo una fructífera jornada institucional impulsada por la Caja de Previsión Social de la Provincia de Tierra del Fuego dedicada a la implementación integral del Sistema de Historia Laboral.