LA COOPERATIVA ELÉCTRICA DE RÍO GRANDE AGRADECIÓ LAS GESTIONES DE WALTER VUOTO PARA LOGRAR LA INCLUSIÓN AL SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL

La Cooperativa Eléctrica y otros Servicios Públicos de Río Grande Limitada celebró las gestiones que se llevaron adelante por los intendentes Martín Pérez, Walter Vuoto y el senador nacional Matías Rodríguez para lograr que el Sistema energético de Tierra del Fuego, comience a funcionar de forma completa, con los mismos derechos y obligaciones que el nacional y se considere el largo período de inequidad que viene padeciendo Tierra del Fuego desde el año 2016.

ACTUALIDAD03/03/2021yagan noticiasyagan noticias
0ba7b367-6b50-4022-bcc9-5d6dcf64fde8

En el día de hoy, la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, representada por su Presidente Santiago Barrientos y el gerente Miguel Casielles firmaron con CAMMESA, la incorporación de Tierra del Fuego al mercado virtual nacional, resolviendo la totalidad de la deuda de la DPE y el 85% de la deuda de la Cooperativa y logrando una financiación para el resto de la misma. 
El Presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa Eléctrica, Santiago Barrientos, explicó que “se trata de un reconocimiento histórico muy importante, después de muchos años de venir a CAMMESA a tratar de resolverlo. Sobre todo fue posible gracias al gobierno nacional de Alberto Fernández, pero también a las gestiones de los intendentes Walter Vuoto y Martín Pérez, del senador nacional Matías Rodríguez y del gobierno provincial, quien hoy acompañó la firma de este acuerdo. Ha sido muy importante la intervención de todos para lograrlo, así como la disposición de CAMMESA de encontrarle una solución”. 
El día de ayer, se realizó una reunión previa a la firma con la presencia del senador nacional Matías Rodríguez y del subsecretario de Energía Eléctrica de la Nación, Federico Basualdo, donde “se analizó el trabajo realizado, así como otros temas fundamentales, como la reparación de la turbina de Río Grande. Gracias a Dios todo está encaminado y hemos podido trabajar muy bien para encontrar estos caminos de resolución”, explicó Barrientos. 
El Presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa Eléctrica, Santiago Barrientos destacó “el enorme trabajo de acompañamiento del intendente Walter Vuoto para lograr resolver esta cuestión, que ya llevaba años. Así como todo lo realizado junto al intendente Martín Pérez y al senador Matías Rodríguez. Haber logrado esta firma con CAMESSA es muy importante, porque viene a regularizar una situación generada por el desacople de la política energética, ya que por un lado nos dolarizaron los precios del gas, necesario para producir la energía y por el otro, las tarifas locales en la provincia estaban congeladas”. 
El Presidente del Consejo de Administración agradeció también al secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez y a CAMMESA “por acompañar este proceso de inclusión de Tierra del Fuego al interconectado virtual. Esta es una medida de justicia social para nuestra provincia, porque al ser la única que estábamos excluida, debíamos afrontar los costos en dólares del gas para la generación de la energía”.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.