EL GOBERNADOR GUSTAVO MELELLA SUMÓ A TIERRA DEL FUEGO AL ACUERDO FEDERAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

El Gobernador fueguino firmó la adhesión de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur al Acuerdo Federal para una Argentina Unida Contra la Violencia de Género. Fue esta mañana en un acto encabezado por el Presidente Alberto Fernández.

ACTUALIDAD09/03/2021yagan noticiasyagan noticias
cac8dfcf-2a26-43ee-86c9-ae1a02192514

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Gobernador Melella renovó además el compromiso “con la paridad e igualdad de género, con lograr la participación plena y efectiva de las mujeres en la toma de decisiones, y en ese camino vamos”.

Y en este sentido recordó que Tierra del Fuego está al frente de lo que significa la participación de mujeres en ámbitos ministeriales y lugares de decisión, con un 67% por encima de cualquier otra jurisdicción a nivel nacional.

Del encuentro realizado en la mañana de este lunes 8 de marzo, que tuvo lugar en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada, también participaron el resto de los mandatarios provinciales, algunos de manera virtual. También la ministra de las Mujeres, Género y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, y el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, entre otros funcionarios.

La iniciativa forma parte del Plan Nacional de Acción Contra las Violencias por Motivos de Género 2020-2022, que “constituye un cambio de paradigma en el abordaje de las violencias por motivos de género desde una mirada integral y transversal”.

Durante su discurso, el Presidente Alberto Fernández aseguró que en los casos de violencia de género la respuesta estatal “es lenta o no existe” y por eso quiere “cambiar la justicia”. “Insisto en hablar de la Justicia para que no existan más Úrsulas ni Micaelas. Para eso uno quiere también cambiar la Justicia”, subrayó el primer mandatario nacional.

“Hablando con los padres de Úrsula es muy difícil poder explicarles lo que pasó. Esas cosas pasan porque la reacción estatal es lenta o no existe. Ahí tenemos una enorme responsabilidad nosotros, los que gobernamos este país” agregó.

Fernández aseguró que más allá de si la palabra "femicidio" existe o no existe "en word", "lo que existen son los femicidios", que son "hechos que existían y estaban ocultos", como parte de "la cultura patriarcal que generó un sinfín de injusticias y destratos, y se ha llevado vidas y lastimado la salud de las mujeres".

Además, señaló que “la cultura patriarcal es la cultura donde el sexo masculino prevalece sobre cualquier otro” y remarcó que “esa lógica se ha llevado vidas de muchas mujeres. Esa lógica ha generado un sinfín de injusticias y de destratos”, expresó.

En el documento firmado hoy, Gobernadores, Gobernadoras y el Jefe de Gobierno de la Ciudad se comprometieron a integrar el Consejo Federal para la prevención y el abordaje de femicidios, travesticidios y transfemicidios; a adherir al Sistema Único de Registro de denuncias por violencia de género (URGE) y al Sistema Integrado de casos de violencia por motivos de género (SICVG), y a jerarquizar y fortalecer las áreas de género provinciales y municipales.

También se comprometen a "garantizar que los establecimientos de salud cuenten con equipos interdisciplinarios que aseguren un adecuado abordaje de los casos de violencia por motivos de género".

Para eso, los distritos trabajarán de manera coordinada y conjunta con el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, articulando recursos, políticas y acciones en el marco del Plan Nacional de Acción contra la violencia por motivos de género 2020-2022.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.