
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
Las visitas estuvieron vinculadas a explorar posibilidades para Tierra del Fuego en relación a la industria del conocimiento.
ACTUALIDAD10/03/2021El secretario de Industria y Promoción Económica, Juan Ignacio García, realizó una visita a los Polos Tecnológicos de Tandil y Mar del Plata, donde pudo conocer distintas iniciativas que buscan desarrollar la economía del conocimiento.
En primera instancia visitó la Universidad Nacional del Centro (UNICEN) en Tandil, Provincia de Buenos Aires, donde se reunió con la Decana de la Facultad de Ciencias Exactas, Dra. Silvia Stipcich y con el Secretario de Vinculación y Transferencia Tecnológica, Dr. Diego Dalponte.
Dicho encuentro estuvo vinculado a explorar posibilidades de colaboración de cara a la posibilidad de constituir un polo tecnológico en la provincia, teniendo en cuenta el rol que ha tenido la UNICEN en la conformación del Polo Tecnológico en esa ciudad.
Además, recorrió el Instituto Pladema - UNICEN, acompañado por Dalponte y el Director Marcelo Venere, donde conoció un modelo exitoso de vinculación tecnológica, con un equipo de investigadores del sector de la informática que desarrollan distintas iniciativas que permiten generar productos innovadores y prestar servicios tecnológicos.
Asimismo, García junto al Subsecretario de Promoción Económica de la provincia, Raúl Ponce mantuvieron una reunión con representantes de la Cámara de Empresas del Polo Informático de Tandil (CEPIT), de la que participó la empresa Globant, para analizar las proyecciones del sector de software en Tierra del Fuego.
Los funcionarios también conocieron a los organizadores del concurso “Prendete”, una iniciativa privada que apunta a premiar emprendimientos innovadores, y se analiza la posibilidad de realizarlo en Tierra del Fuego.
Por otro lado, en la ciudad de Mar del Plata, ambos funcionarios conocieron el laboratorio Gihon, con experiencia en la producción de insumos médicos y productos alimenticios, aprovechando residuos de la pesca, así como las instalaciones del Grupo Núcleo.
Al respecto, el Secretario de Industria explicó que en la reunión con el Grupo, se pudo conocer la aceleradora de negocios Neutrón, “que trabaja con nuevos emprendimientos de base tecnológica, como el proyecto de nanosatélites que esperan poner en órbita próximamente”.
Durante esta visita se conversó también, sobre el polo tecnológico vinculado a la industria del conocimiento que se planea crear en Tierra del Fuego y sobre las posibilidades concretas de trabajar en conjunto con dicho Grupo.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una jornada de capacitación en prevención de consumos problemáticos, en el marco del Día Internacional contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.
La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.