EL SECRETARIO DE INDUSTRIA RECORRIÓ POLOS TECNOLÓGICOS PARA CONOCER INICIATIVAS SOBRE LA ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO

Las visitas estuvieron vinculadas a explorar posibilidades para Tierra del Fuego en relación a la industria del conocimiento.

ACTUALIDAD10/03/2021yagan noticiasyagan noticias
052fd98f-a340-43dc-bef5-b56f632abf2b

El secretario de Industria y Promoción Económica, Juan Ignacio García, realizó una visita a los Polos Tecnológicos de Tandil y Mar del Plata, donde pudo conocer distintas iniciativas que buscan desarrollar la economía del conocimiento. 

En primera instancia visitó la Universidad Nacional del Centro (UNICEN) en Tandil, Provincia de Buenos Aires, donde se reunió con la Decana de la Facultad de Ciencias Exactas, Dra. Silvia Stipcich y con el Secretario de Vinculación y Transferencia Tecnológica, Dr. Diego Dalponte.

Dicho encuentro estuvo vinculado a explorar posibilidades de colaboración de cara a la posibilidad de constituir un polo tecnológico en la provincia, teniendo en cuenta el rol que ha tenido la UNICEN en la conformación del Polo Tecnológico en esa ciudad.

Además, recorrió el Instituto Pladema - UNICEN, acompañado por Dalponte y el Director Marcelo Venere, donde conoció un modelo exitoso de vinculación tecnológica, con un equipo de investigadores del sector de la informática que desarrollan distintas iniciativas que permiten generar productos innovadores y prestar servicios tecnológicos.

Asimismo, García junto al Subsecretario de Promoción Económica de la provincia, Raúl Ponce mantuvieron una reunión con representantes de la Cámara de Empresas del Polo Informático de Tandil (CEPIT), de la que participó la empresa Globant, para analizar las proyecciones del sector de software en Tierra del Fuego.

Los funcionarios también conocieron a los organizadores del concurso “Prendete”, una iniciativa privada que apunta a premiar emprendimientos innovadores, y se analiza la posibilidad de realizarlo en Tierra del Fuego.

Por otro lado, en la ciudad de Mar del Plata, ambos funcionarios conocieron el laboratorio Gihon, con experiencia en la producción de insumos médicos y productos alimenticios, aprovechando residuos de la pesca, así como las instalaciones del Grupo Núcleo.

Al respecto, el Secretario de Industria explicó que en la reunión con el Grupo, se pudo conocer la aceleradora de negocios Neutrón, “que trabaja con nuevos emprendimientos de base tecnológica, como el proyecto de nanosatélites que esperan poner en órbita próximamente”.

Durante esta visita se conversó también, sobre el polo tecnológico vinculado a la industria del conocimiento que se planea crear en Tierra del Fuego y sobre las posibilidades concretas de trabajar en conjunto con dicho Grupo.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.