
AGENDA DE ACTIVIDADES DEL FIN DE SEMANA 𝗩𝗜𝗘𝗥𝗡𝗘𝗦 𝟭𝟮 𝗗𝗘 𝗦𝗘𝗣𝗧𝗜𝗘𝗠𝗕𝗥𝗘 USHUAIA
• Huerta en tu CAPS 14 a 16 h | CAPS 5 (Independencia 1089) • Taller de escritura: “Historias para escribir y contar”.
Así lo manifestó la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Ana Andrade, en el marco de la primera reunión de comisión para dar tratamiento a los proyectos de Ley de Paridad, en la Legislatura.
ACTUALIDAD11/03/2021
En el marco de la discusión por la Ley de Paridad que comenzó este martes en la Legislatura, autoridades del Ministerio de Desarrollo Humano participaron en la primera reunión de comisión para dar tratamiento los asuntos 106/20 Bloque FORJA y 133/20 Bloque UCR, que buscan promover la Paridad.
Al respecto la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Ana Andrade, expresó que “en esta ocasión contamos con la participación de Pilar Escalante, subsecretaria de Políticas de Igualdad del MMGyD de la Nación y Fernanda Fernández, directora de Promoción de Igualdad en Participación Política”.
“Desde el año pasado veníamos trabajando con Nación en esta temática y se hicieron diferentes observaciones de los proyectos presentados por los bloques FORJA Y UCR. Las compañeras de Nación hicieron un análisis de esos proyectos y a partir de ahí realizaron diferentes observaciones que luego fueron compartidas en la reunión de comisión en conjunto con las observaciones realizadas por los equipos técnicos del gobierno de la provincia” aseguró la funcionaria provincial.
En ese sentido destacó “la participación de los equipos técnicos de la Subsecretaría de Políticas de Género; Subsecretaría de Diversidad y los equipos letrados del área de género quienes también realizaron una exposición en relación al tema”.
“Fue una jornada muy importante para todas y todos porque nos parece que en el marco de este mes, empezar a generar y garantizar espacios de participación política de mujeres y diversidades es fundamental para cortar brechas de desigualdad” puntualizó.
Por su parte, la subsecretaria de Políticas de Género, Noelia Flores Laffitte destacó que “poder trabajar hoy en esta ley de paridad es producto de la lucha de los movimientos feministas, no solo en nuestra provincia sino a nivel nacional. Si bien Tierra del Fuego es una de las tres provincias que no tienen ley de paridad, confiamos en la labor legislativa y en que esta sea una de las mejores leyes de paridad del país”.
Y detalló que “en este trabajo que llevamos adelante desde el Gobierno provincial y en conjunto con el MMGyD, con el área de Igualdad, pudimos hacer una mesa de paridad con todas las funcionarias vinculadas al área de género de los gobiernos municipales y de la provincia, con referentes de organizaciones sociales, políticas, feministas y también de universidades" precisó.
"Todo lo manifestado por las compañeras que se sumaron a esa mesa también fue insumo para la presentación que se realizó a las y los legisladores como aporte para el proyecto de ley de paridad" explicó al finalizar.
• Huerta en tu CAPS 14 a 16 h | CAPS 5 (Independencia 1089) • Taller de escritura: “Historias para escribir y contar”.
La Secretaría de Cultura de la provincia de Tierra del Fuego AIAS invita a la comunidad a participar de Flotante- Feria Creativa de la Isla que llega a su séptima edición.
informa que el lunes 15 de septiembre se retomará la Pre-Inscripción de ingreso a 1er año del nivel secundario Ciclo Lectivo 2026 de hermanos y hermanas y/o convivientes.
El Gobierno de la provincia inicia nuevo Ciclo de Actualización Tecnológica “Mecatrónica Orientada a la Robótica Educativa 2025” Módulo 1.
En las instalaciones del Salón de Usos Múltiples del IPVyH se llevó a cabo el lanzamiento oficial del Campeonato Argentino de Selecciones Mayores Damas, Caballeros y Sub 19 de Hockey Pista que tendrá lugar en la ciudad de Río Grande desde el próximo jueves 18 de septiembre hasta el domingo 21.
informa que debido a dificultades técnicas se suspende momentáneamente la Pre-Inscripción de ingreso a 1er año del nivel secundario Ciclo Lectivo 2026 de hermanos y hermanas y/o con vivientes.
A través de la Oficina Provincial de Atención y Tratamiento de Violencia y/o Acoso Laboral (OPAVAL), la cartera laboral refuerza su política de formación orientada a promover espacios laborales libres de violencia.
Este miércoles, en la segunda jornada de acción de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento JADAR que se desarrollan en la ciudad de Rosario, los judocas fueguinos lograron sumar las primeras dos medallas.
Sobre el caer de la tarde de este martes se llegó a cabo en la ciudad de Rosario el Acto de Apertura de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR), el cual contó con una delegación de representantes fueguinos.
La secretaría de Justicia del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia de la provincia informa a la comunidad fueguina que el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) habilitó una nueva y sencilla forma para que se verifique si su pasaporte puede tener la falla de tinta de la serie AAL: un chatbot oficial a través de WhatsApp.
A través de la Oficina Provincial de Atención y Tratamiento de Violencia y/o Acoso Laboral (OPAVAL), la cartera laboral refuerza su política de formación orientada a promover espacios laborales libres de violencia.
informa que debido a dificultades técnicas se suspende momentáneamente la Pre-Inscripción de ingreso a 1er año del nivel secundario Ciclo Lectivo 2026 de hermanos y hermanas y/o con vivientes.
• Huerta en tu CAPS 14 a 16 h | CAPS 5 (Independencia 1089) • Taller de escritura: “Historias para escribir y contar”.