AVANZAN LOS TRABAJOS DE REDES PLUVIALES, SUELO Y CORDONES PARA LA PRIMERA ETAPA DE LA PAVIMENTACIÓN DEL BARRIO ECOLÓGICO

La Municipalidad de Ushuaia continúa con el desarrollo de su plan de obra para la presente temporada que incluye la primera etapa para la pavimentación del barrio Ecológico.La secretaría de Planificación e Inversión Pública, Dra. Gabriela Muñiz Siccardi, indició que “estamos haciendo un trabajo minucioso por las características propias del suelo del barrio así como las interferencias previas”.

ACTUALIDAD11/03/2021yagan noticiasyagan noticias
55a34bb6-95ef-41e4-af0a-3012dee4d57e (1)

La funcionaria contó que “actualmente, se continúa con el trabajo sobre la calle Las Violetas, que implica el hormigonado del cordón cuneta. De forma previa, se realizaron tareas de movimiento de suelo, así como una revisión general a las conexiones de la zona”. Agregó que “en la calle Las Campanillas ya se encuentran realizando la instalación de una red de pluviales, así como la cañería necesaria para el emplazamiento de dos bocas de tormenta, todas actividades previas al pavimentado de la calle”.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública explicó que “la obra, en su primera etapa, tendrá un costo de $74 millones” y “es parte de un trabajo integral que se realizará en el área”. 
Muñiz Siccardi recordó que “estas obras surgen como parte de las gestiones del intendente Walter Vuoto ante el Gobierno Nacional y, gracias a esas gestiones y la decisión del Gobierno nacional, hoy estamos trabajando en la pavimentación y refacción de calles de varios puntos de la ciudad para dejarla preparada antes de la veda invernal”.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.

Lo más visto
photo_5050991375750901261_y

HABILITAN UN WHATSAPP PARA VERIFICAR SI EL PASAPORTE NECESITA SER REVISADO

yagan noticias
ACTUALIDAD11/09/2025

La secretaría de Justicia del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia de la provincia informa a la comunidad fueguina que el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) habilitó una nueva y sencilla forma para que se verifique si su pasaporte puede tener la falla de tinta de la serie AAL: un chatbot oficial a través de WhatsApp.

photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.