LA DPOSS COORDINA ACCIONES CON EL MUNICIPIO PARA LA EJECUCIÓN DE OBRAS EN LAS PLANTAS POTABILIZADORAS N°2 Y N°3

Se trata una serie de trabajos que asegurarán el nivel de agua, aún en períodos de caudales mínimos. Las tareas tendrán una inversión de más de $625 millones de pesos.

ACTUALIDAD13/03/2021yagan noticiasyagan noticias
180c8ccc-ee56-4e6e-9c60-eba7ca2e7bef

El Presidente de la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS), Cristian Pereyra, mantuvo un encuentro con la secretaria de Planificación e Inversión Pública del Municipio de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, a fin de coordinar trabajos sobre una obra que el Ente prevé licitar próximamente. 

Se trata de la construcción de un azud -embalse que sirve de derivador del agua- sobre el arroyo Grande, a la altura de la cota 176. Permitirá contar con más caudal para abastecer a las Plantas Potabilizadoras Nº2 y Nº3 y que requerirá la ejecución de un acueducto de más de 10 kilómetros.

Pereyra estuvo acompañado por el ingeniero consultor Fabio Zárate, que trabaja en la elaboración del proyecto licitatorio de la obra y expuso sobre los pormenores de esta iniciativa.

Cabe destacar que ésta es una de las siete obras que se financiarán con fondos del Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (ENOHSA), y tendrá una inversión de más de $625 millones de pesos.

“De esta manera, estamos materializando una obra cuya idea original tiene más de 20 años” y donde “este azud permitirá obtener más caudal de agua, con una captación en una cota superior sin necesidad de bombas. Esto se traduce en ahorro de electricidad y mantenimiento, donde al ser agua cruda en mejores condiciones para ser potabilizada, también podremos lograr una mayor economía en el proceso de tratamiento”, indicó Pereyra.

Además agregó que este proyecto está enmarcado dentro de un plan para mejorar la calidad del servicio de provisión de agua potable en la ciudad de Ushuaia y que forma parte otras seis que ya cuentan con financiamiento que fue gestionado por el gobernador Gustavo Melella ante el administrador del ENOHSA, Enrique Cresto.

Las obras que forman parte del listado a realizar son: el Refuerzo Colector Maipú, el Refuerzo Colector Malvinas, la ampliación de la Planta Potabilizadora Nº 4, la ampliación de la planta de tratamiento de efluentes Taha -Tolhuin-, la construcción de una nueva planta de tratamiento y colectores máximos -Tolhuin- y la nueva planta de pre tratamiento de efluentes cloacales de Río Grande.

Te puede interesar
photo_4983493370537773832_y

POLICÍA PROVINCIAL: ESTÁ ABIERTA LA PREINSCRIPCIÓN PARA EL CICLO LECTIVO 2026

yagan noticias
ACTUALIDAD24/11/2025

Las escuela de Cadetes "General José Francisco de San Martín" y la Escuela de Suboficiales y Agentes "Agente Ernesto Krund", anunciaron la apertura de la preinscripción para el Ciclo Lectivo 2026, una oportunidad destinada a todos los jóvenes que deseen encauzar su vocación de servicio hacia una carrera profesional con propósito y compromiso comunitario.

photo_4980994103298427700_y

EL GOBIERNO PROVINCIAL INVITA LAS ACTIVIDADES EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEL GENOCIDIO SELK’NAM

yagan noticias
ACTUALIDAD23/11/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande. Además, el lunes 24 de noviembre se desarrollarán diversas actividades abiertas a la comunidad.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

Lo más visto
photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.