
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
La fecha se instituyó el 14 de marzo de 1972 a los fines de enaltecer la ardua labor y el fuerte compromiso con el que trabajan día a día las y los docentes en esas zonas del país.
ACTUALIDAD15/03/2021El Gobierno de la provincia a través del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, se hizo presente en la Escuela Provincial Nº 17 “Comisario Ramón Lucio Cortés” ubicada en el paso fronterizo San Sebastián, ubicada a 95 kilómetros de la ciudad de Río Grande.
La escuela, lleva ese nombre en reconocimiento al primer Jefe de la Policía fueguina, e inició sus actividades en el año 1985 ante la necesidad de garantizar la escolaridad de los hijos e hijas de las familias que allí residían.
Desde el Ministerio de Educación, se hizo presente la referente de Modalidades Educativas zona norte, Mirta Coitiño, junto con personal de Ceremonial y Protocolo del Gobierno de la provincia, con el fin de acompañarlos en su día y llevares el saludo de parte del Gobernador Gustavo Melella.
“Las realidades que se viven en la ruralidad son bastante profundas, maravillosas e intransferibles. Trabajar en las escuelas rurales y de frontera, es un desafío porque implica salir del lugar, del entorno urbano, trasladarse kilómetros a la escuela en este caso, 95 km, 150 km para Cullen y 55 a Estancia Sara y eso implica, que te encontrás en el camino con factores como el viento, el granizo, la nieve, los guanacos”, rescató Coitiño.
A su vez, la funcionaria señaló que “la comunidad rural es distinta. Los chicos no hacen uso ni abuso de la palabra, y tanto los chicos como los padres son actitud plena de los cuales deberíamos aprender. No son las palabras únicamente lo que los define, sino las actitudes”.
La Escuela Provincial Nº 17 “Comisario Ramón Lucio Cortés”, cuenta en la actualidad con un estudiante de nivel primario, al respecto, su directora, Marcela Cárdenas, mencionó que junto a su equipo de docentes, hacen todo lo posible para brindarle lo mejor al pequeño estudiante.
El Día de las Escuelas de Frontera fue instituido por medio del Decreto Nº 1531 del Poder Ejecutivo Nacional, en conmemoración del día de aprobación de la ley 19.524, la cual fue sancionada el 14 de marzo de 1972 con el fin de proteger y desarrollar aquellas zonas de frontera, buscando garantizar el derecho a la educación de todos los habitantes del territorio argentino.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
El Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS realizará este sábado 28 de junio el Pre Congreso de Educación e Inclusión del fin del mundo, “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”, el cual se enmarca en la Octava Edición del Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo que se llevará a cabo en el mes de septiembre de manera presencial en la ciudad de Río Grande.
La Dirección Provincial de Educación Física dependiente del Ministerio de Educación lanza como todos los años el Curso de “Iniciación al esquí de fondo” nivel 1, este 4 de julio en la ciudad de Ushuaia.
Con el fin de continuar con el debate del proyecto de Ley que busca dotar a la Provincia de un instrumento de financiamiento básico del sistema educativo, desde la Dirección de Comisiones del Parlamento, informaron que hoy desde las 15:30 h se volverá a analizar el asunto Nº 588/25.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Servicios Públicos, informa que desde las 4 de la mañana se encuentra en plena ejecución un operativo de despeje y limpieza de calles para garantizar la transitabilidad en la ciudad, tras la acumulación de más de 30 centímetros de nieve durante la madrugada.
La Municipalidad de Ushuaia entregó el pasado sábado diez nuevas habilitaciones comerciales a titulares de Unidades Gastronómicas Móviles (UGM). El acto estuvo encabezado por el Jefe de Gabinete, Sebastián Iriarte, y el Secretario de Gobierno, César Molina Holguín, en el edificio municipal de calle Arturo Coronado.