MONICA URQUIZA: “LA AMPLIACIÓN DEL EJIDO URBANO NOS INVOLUCRA A TODOS”

La vicegobernadora Mónica Urquiza se refirió a las prioridades en la agenda legislativa provincial de cara al inicio de las sesiones ordinarias en la Legislatura de Tierra del Fuego a partir del próximo 25 de marzo, cómo el Proyecto de Ampliación del Ejido Urbano en Ushuaia propuesto desde  el gobierno provincial, y también nombró que temas deberán esperar el momento adecuado para su tratamiento.

ACTUALIDAD17/03/2021yagan noticiasyagan noticias
multimedia.normal.85a2c3386bb17e16.33643033316632362d383966372d346135332d623564642d38626362343031625f6e6f726d616c2e6a7067

"La ampliación del ejido urbano nos involucra a todos", por eso desde los bloques del MPF, PJ y UCR han presentado una resolución para trabajar exclusivamente en el este análisis de este proyecto, que tiene que ver con el desarrollo económico de la ciudad" dijo Urquiza.

En este sentido añadió que "es necesaria la participación de todos los actores sociales, ampliar la ciudad también implica ampliar los servicios públicos". Y enfatizó que "Ushuaia no es una ciudad fácil, tenemos que ver para donde avanzar para dar soluciones reales y el municipio local tiene que garantizar un cumplimiento efectivo de las competencias que le asigna la Carta Orgánica municipal".

Y señaló que "desde la legislatura vamos a avanzar para contribuir con el ejecutivo provincial y el municipal en el analisis, todos acordamos en la ampliación del ejido urbano de ushuaia, pero ahora hay que ver cómo se hace".

En cuanto a la labor legislativa en el contexto actual la presidenta de la Legislatura Fueguina destacó que "los distintos bloques van presentando sus proyectos, pero la situación de salud que se vaya dando, deriva en otro montos de situaciones y se abren muchas aristas, el año anterior los bloques politicos han tenido muchas iniciativas, pero hemos tenido que trabajar en darle las herramientas al ejecutivo en función de la salud y aclaró que "este también es un año difícil porque la pandemia no terminó"

Entre otros asuntos resonantes en el parlamento provincial como es el caso de creación de la empresa provincial "Terra Ignis Gas y Petróleo S.A.P.E.M." propuesta desde el Ejecutivo Provincial con el objetivo de fomentar las inversiones, Urquiza consideró que "el tema se tendrá que seguir discutiendo, hay muchos proyectos en la provincia y puede ser una buena herramienta para el gobierno” y en lo que refiere a la reforma constitucional que plantea Gustavo Melella, opinó que“me parece que no es momento para la reforma de la Constitución, hay otros temas importantes y este puede esperar".

"Hay que ir estableciendo prioridades porque este año no va a ser fácil y va a haber que seguir acompañando a muchos sectores de la provincia porque esto no se resuelve de un día para el otro" finalizó la funcionaria.

Te puede interesar
photo_4980994103298427700_y

EL GOBIERNO PROVINCIAL INVITA LAS ACTIVIDADES EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEL GENOCIDIO SELK’NAM

yagan noticias
ACTUALIDAD23/11/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande. Además, el lunes 24 de noviembre se desarrollarán diversas actividades abiertas a la comunidad.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

Lo más visto
photo_4974348015070022544_y

QUEDÓ INAUGURADO EN RÍO GRANDE EL NUEVO GIMNASIO DEL CLUB GARIBALDI

yagan noticias
ACTUALIDAD21/11/2025

Este viernes se llevó a cabo en Río Grande el acto de inauguración del gimnasio del Club Garibaldi. El evento estuvo encabezado por el Ministro de Educación, Pablo López Silva, la Presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, el Secretario de Representación Política, Federico Giménez, el Secretario de Deportes, Matías Runín, el presidente del club, Ramón Roque Córdoba y miembros de la comisión directiva. Participaron también autoridades municipales, Concejales, socios del club, jugadoras y jugadores, familias, vecinos del barrio de Chacra IV y representantes de asociaciones deportivas.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.