MONICA URQUIZA: “LA AMPLIACIÓN DEL EJIDO URBANO NOS INVOLUCRA A TODOS”

La vicegobernadora Mónica Urquiza se refirió a las prioridades en la agenda legislativa provincial de cara al inicio de las sesiones ordinarias en la Legislatura de Tierra del Fuego a partir del próximo 25 de marzo, cómo el Proyecto de Ampliación del Ejido Urbano en Ushuaia propuesto desde  el gobierno provincial, y también nombró que temas deberán esperar el momento adecuado para su tratamiento.

ACTUALIDAD17/03/2021yagan noticiasyagan noticias
multimedia.normal.85a2c3386bb17e16.33643033316632362d383966372d346135332d623564642d38626362343031625f6e6f726d616c2e6a7067

"La ampliación del ejido urbano nos involucra a todos", por eso desde los bloques del MPF, PJ y UCR han presentado una resolución para trabajar exclusivamente en el este análisis de este proyecto, que tiene que ver con el desarrollo económico de la ciudad" dijo Urquiza.

En este sentido añadió que "es necesaria la participación de todos los actores sociales, ampliar la ciudad también implica ampliar los servicios públicos". Y enfatizó que "Ushuaia no es una ciudad fácil, tenemos que ver para donde avanzar para dar soluciones reales y el municipio local tiene que garantizar un cumplimiento efectivo de las competencias que le asigna la Carta Orgánica municipal".

Y señaló que "desde la legislatura vamos a avanzar para contribuir con el ejecutivo provincial y el municipal en el analisis, todos acordamos en la ampliación del ejido urbano de ushuaia, pero ahora hay que ver cómo se hace".

En cuanto a la labor legislativa en el contexto actual la presidenta de la Legislatura Fueguina destacó que "los distintos bloques van presentando sus proyectos, pero la situación de salud que se vaya dando, deriva en otro montos de situaciones y se abren muchas aristas, el año anterior los bloques politicos han tenido muchas iniciativas, pero hemos tenido que trabajar en darle las herramientas al ejecutivo en función de la salud y aclaró que "este también es un año difícil porque la pandemia no terminó"

Entre otros asuntos resonantes en el parlamento provincial como es el caso de creación de la empresa provincial "Terra Ignis Gas y Petróleo S.A.P.E.M." propuesta desde el Ejecutivo Provincial con el objetivo de fomentar las inversiones, Urquiza consideró que "el tema se tendrá que seguir discutiendo, hay muchos proyectos en la provincia y puede ser una buena herramienta para el gobierno” y en lo que refiere a la reforma constitucional que plantea Gustavo Melella, opinó que“me parece que no es momento para la reforma de la Constitución, hay otros temas importantes y este puede esperar".

"Hay que ir estableciendo prioridades porque este año no va a ser fácil y va a haber que seguir acompañando a muchos sectores de la provincia porque esto no se resuelve de un día para el otro" finalizó la funcionaria.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.