LA CONCEJALA MARIANA OVIEDO ¿A JUICIO POLÍTICO?

En el mes de diciembre se dió a conocer una denuncia pública presentada por María Angélica PEREZ, quien fuera empleada del bloque de la Concejala MARIANA OVIEDO, por retención de haberes transferido a la cuenta personal de la denunciada.

ACTUALIDAD18/03/2021yagan noticiasyagan noticias
f6532e0d-1f34-4f7c-afdb-0b82cd2054b5

Con representación legal del Dr. Raúl PADERNE, la denunciante presentó ante la justicia numerosas pruebas ratificando lo presentado en el mes de diciembre del 2020, para avanzar con la causa presentada en el Juzgado N°3. 

Maria Perez, detalló el modus operandi de la concejala del MOPOF, Mariana OVIEDO, que consistía en adueñarse de un porcentaje del salario (35%), que era transferido a la cuenta personal de la denunciada. Todo esto sucedió desde el momento en que fue designada como asesora, desde la asunción de OVIEDO en diciembre de 2019.

La denunciante, presentó, además, como documentación respaldatoria de sus afirmaciones, mensajes en los que se especifica cuánto dinero se reunió, cuánto resta e incluso la preparación de los sobres con el efectivo recolectado. 

El Dr. PADERNE manifestó que ahora espera el avance de la causa, y que “está siguiendo el trámite normal de este tipo de procedimientos”.

Al día de la fecha, no hubo ningún tipo de pedido de informes en el cuerpo deliberativo de la ciudad de Ushuaia, que pareciera estar asumiendo una protección corporativa a la denunciada, al evitar pronunciarse sobre una cuestión que revista una gravedad institucional. Se está a la espera la palabra de los concejales, y del Intendente Walter VUOTO, ya que hasta el momento no han salido a aclarar ninguna postura, ante la denuncia penal presentada en la justicia contra la concejala mopofista Mariana OVIEDO.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.

photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.