
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
Se trata del programa “Cosiendo Identidad” destinado a emprendedoras textiles de Tierra del Fuego. Consta de instancias de capacitación y la entrega de herramientas que permitan fortalecer la actividad en la provincia.
ACTUALIDAD18/03/2021Al respecto el Gobernador Melella destacó la importancia de “tener las herramientas y los equipos para que puedan producir, pero también es muy importante la capacitación. A veces el emprendedor sabe hacer pero después tiene que saber cómo lo vende, calcular los costos, cómo asociarte con otros emprendedores y en ese sentido los espacios de capacitación son muy importantes, por eso es fundamental que desde la Secretaría de Economía Popular se acompañe seriamente con la capacitación permanente”.
Asimismo, resaltó la labor de las emprendedoras fueguinas entendiendo que “necesitamos fortalecer el emprendedurismo en nuestra provincia y en el país. Las emprendedoras y emprendedores saben que a veces se levantan y caen, pero tienen la fuerza para salir adelante”.
“Es fundamental acompañar desde la Secretaría de Economía Popular en lo que necesiten, garantizando la presencia del Estado provincial. Me da mucha alegría estar con las emprendedoras porque me hace recordar esos años tan lindos en la Secretaría de la Producción de la Municipalidad de Río Grande. Cuando nos encontramos con las y los emprendedores, nos encontramos con personas que la luchan y salen adelante poniendo ganas”, destacó el Mandatario.
En ese sentido, Gustavo Melella afirmó que “el desafío es contagiar a más emprendedoras y emprendedores. Sobre todo a los más jóvenes, no tenemos que aspirar solo a un puesto en la fábrica o en el Estado. Tienen que aspirar a ser emprendedores productivos, culturales, sociales, políticos. Les pido que no bajen los brazos nunca”.
Participaron de la presentación Vanina Romero, coordinadora de Gabinete del Ministerio de Desarrollo Humano; Cecilia Rojo, secretaria de Economía Popular; Paola Avendaño, subsecretaria de Economía Popular Zona Norte; Lorena Wosniak, subsecretaria de Ecomomía Popular Zona Centro; Marisa Ledesma, subsecretaria de Economía Popular Zona Sur e integrantes de las cooperativas "Hilando sueños" y "Mujeres del Fuego", entre otras.
La secretaria de Economía Popular, Cecilia Rojo, explicó que “estamos muy contentos porque finalmente se concretó este convenio que veníamos trabajando entre el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y el Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia. Hoy estamos poniendo en marcha el programa “Cosiendo Identidad”, que está dirigido a mujeres que se desempeñan en emprendimientos textiles”, gracias a financiamiento del Gobierno Nacional.
Y agregó que “sabemos que las emprendedoras y emprendedores necesitan de estas instancias de capacitación que finalizan con la entrega de maquinaria, en este caso máquinas de coser que las emprendedoras podrán adquirir luego de un plazo de diez meses y cada una se hace propietaria de esta maquinaria que van a utilizar en el transcurso de la capacitación”.
En ese sentido precisó que “este convenio tiene dos instancias específicas, una de capacitación para que las emprendedoras puedan mejorar el producto o puedan aprender a realizar prendas que antes no sabían confeccionar. También tiene distintas temáticas como la intervención de indumentaria adaptada para personas con discapacidad, tiene una instancia de incorporar técnicas de fieltro a la confección de la parte textil y nos acompañan distintos capacitadores que también forman parte de cooperativas y asociaciones”.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una jornada de capacitación en prevención de consumos problemáticos, en el marco del Día Internacional contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.
La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.