“PROFUNDIZAREMOS EL ACOMPAÑAMIENTO AL EQUIPO PARA QUE PUEDAN TOMAR LAS RESOLUCIONES TAL COMO SE INDICA EN LA GUÍA DE PROCEDIMIENTOS”

Lo sostuvo la Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analia Cubino, ante la suspensión de clases decidida en el Colegio Provincial de Educación Tecnológica de Río Grande (C.P.E.T) por la aparición de casos sospechosos de Covid. “No aplicaron el protocolo como se viene haciendo en todas las instituciones de la provincia”, aclaró la funcionaria.

ACTUALIDAD18/03/2021yagan noticiasyagan noticias
5affbf3f-8f7f-4661-aabe-5f8076c8af87

“Ha habido sospechas de casos en escuelas de la provincia que después no se han confirmado y por eso se han aislado preventivamente a algunos grupos y también así, han ido regresando a las aulas”, expresó Cubino que entendió “tiene un impacto positivo que las instituciones lleven adelante, en su gran mayoría, los protocolos correspondientes, pero en el caso del CPET se ha activado mal el protocolo”.

Este sentido, la Ministra indicó que “estaremos trabajando en reforzar cómo se administra esta situación. Han tomado malas decisiones respecto a cómo se tenía que proceder. Los docentes que se han retirado lo han hecho por propia decisión informando al directivo, al igual que preceptores y personal de maestranza, quienes han definido irse porque entendían que había un caso sospechoso, pero ese caso tiene que ser informado y orientado al área de Epidemiología”.

Asimismo, Cubino amplió que, desde la reanudación de las clases presenciales en toda la provincia, “del total de 50 mil personas entre estudiantes, docentes, personal de maestranza, de todos los niveles y modalidades que están circulando por las escuelas de manera alternada, 500 personas han tenido que ser aisladas en estos casi 20 días de presencialidad, y muchos de esos grupos ya están en las aulas”. “Esto representa un 1% acumulado de personas que fueron aislados por grupos, 70 personas que activaron sospechas y 8 casos positivos confirmados de todos esos casos”.

“Desde el 1º de marzo venimos aplicando muy bien todos los protocolos junto a los establecimientos y de hecho eso se ve reflejado en el número de casos administrados”, explicó la Ministra quien además destacó que “esto es un trabajo muy importante que están haciendo las instituciones, el área de Salud y el área de Educación, llevando adelante los protocolos y reportando al área de Epidemiología quienes organizan y recomiendan a quienes hay que aislar”.

En el caso particular de la CPET en Río Grande “profundizaremos el acompañamiento al equipo para que puedan tomar las resoluciones tal como se indica en la guía de procedimientos sobre estas situaciones y que se viene llevando de manera exitosa en todas las demás instituciones”.

Te puede interesar
photo_4980994103298427700_y

EL GOBIERNO PROVINCIAL INVITA LAS ACTIVIDADES EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEL GENOCIDIO SELK’NAM

yagan noticias
ACTUALIDAD23/11/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande. Además, el lunes 24 de noviembre se desarrollarán diversas actividades abiertas a la comunidad.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

Lo más visto