
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
El legislador Daniel Rivarola (FORJA) presidió hoy el encuentro de la Comisión de Salud Pública, Viviendas y Tierras Fiscales (5), que se desarrolló en el Recinto de Sesiones y Comisiones. En principio, se hizo el ordenamiento de los asuntos pendientes de tratamiento, y se pasaron a archivo según normativa vigente, los que, por diferentes motivos, no fueron tratados oportunamente.
ACTUALIDAD18/03/2021Una vez actualizada la agenda, los Parlamentarios abordaron el asunto Nº 320/20, que propone declarar concluido el plazo para la interposición de reclamos de regularización de antiguas ocupaciones, según Leyes Nº 313, 341 y 1184. El asunto es impulsado por el bloque UCR. La legisladora Liliana Martínez Allende fundamentó ante sus pares el proyecto.
Luego, hicieron uso de la palabra en representación del Ejecutivo provincial, el secretario de Planificación Estratégica, Roberto Daniels y la directora general de Tierras Fiscales, Daniela Salinas. El Presidente de la Comisión solicitó a los funcionarios que hagan sus aportes al proyecto por escrito para continuar su análisis en próximos encuentros.
A continuación debatieron el asunto N° 467/20, también promovido por el bloque radical, proyecto de Ley de creación del programa “Góndola saludable”. Hizo su aporte el lic. Germán Nuñez, en apoyo al proyecto, quien fue uno de los autores del proyecto. La legisladora Liliana Martínez Allende expuso también los fundamentos del proyecto.
Con cinco votos afirmativos se emitió el dictamen favorable al proyecto de Ley que crea el programa, que será tratado en la próxima sesión ordinaria.
Luego, los miembros de la Comisión de Salud Pública abordaron el asunto N° 151/20 impulsado por el Partido Verde, el que propone modificaciones a la Ley provincial Nº 48 de Discapacidad. Ante la incorporación de modificaciones al escrito original, se continuará con su análisis en los próximos encuentros. A pedido de la legisladora María Victoria Vuoto, se cursará invitación a la Fundación «Como vos yo» y, por su parte, el legislador Federico Greve solicitó también que participe la Asociación “Centro de autoayuda a pacientes oncológicos” (CAPO).
Por último, los Parlamentarios abordaron el asunto Nº 469/20, que busca incorporar por Ley, como práctica obligatoria y rutinaria la realización de “Ecografías fetales con evaluación cardíaca”. El proyecto también es propuesto por el bloque UCR. La legisladora Liliana Martínez Allende fundamentó la norma propuesta, e invitó a la licenciada en Psicología Saldias Marjorette a expresar su punto de vista profesional sobre la norma propuesta. Luego del debate, los Parlamentarios emitieron dictamen favorable del asunto.
Finalizada la reunión, Prensa Legislativa dialogó con el legislador Daniel Rivarola. Confirmó el pase a archivo “de aquellos asuntos que perdieron estado parlamentario. A partir de allí, comenzamos con el tratamiento de asuntos que sí tienen vigencia”. En ese sentido explicó que dos de ellos continuarán en análisis en el seno de la Comisión que preside.
“Hemos logrado emitir dictamen favorable en dos asuntos, uno sobre góndolas saludables, que es un proyecto muy interesante que establece la modificación de las góndolas en supermercados por alimentos saludables”, aseguró el Presidente de la Comisión.
También, detalló que dictaminaron favorablemente “sobre un control fetal a través de ecocardiogramas, que se deben incorporar” en las ecografías normales y habituales durante el embarazo, “Hay muchísimos chicos que nacen con malformaciones cardíacas y este estudio lo que hace es prevenirlo. Hemos establecido con mutuo acuerdo de los Legisladores presentes, la letra del proyecto, para ser abordado en la próxima sesión”, concluyó el legislador Daniel Rivarola.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
El Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS realizará este sábado 28 de junio el Pre Congreso de Educación e Inclusión del fin del mundo, “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”, el cual se enmarca en la Octava Edición del Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo que se llevará a cabo en el mes de septiembre de manera presencial en la ciudad de Río Grande.
La Dirección Provincial de Educación Física dependiente del Ministerio de Educación lanza como todos los años el Curso de “Iniciación al esquí de fondo” nivel 1, este 4 de julio en la ciudad de Ushuaia.
Con el fin de continuar con el debate del proyecto de Ley que busca dotar a la Provincia de un instrumento de financiamiento básico del sistema educativo, desde la Dirección de Comisiones del Parlamento, informaron que hoy desde las 15:30 h se volverá a analizar el asunto Nº 588/25.
Personal de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Ushuaia realiza controles en diversos sectores de la ciudad para verificar el uso de cubiertas de invierno, y paralelamente integrantes del área de Cargas y Logísticas controlan el uso de cadenas en el transporte pesado.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Servicios Públicos, informa que desde las 4 de la mañana se encuentra en plena ejecución un operativo de despeje y limpieza de calles para garantizar la transitabilidad en la ciudad, tras la acumulación de más de 30 centímetros de nieve durante la madrugada.