EL NUEVO ASFALTO DEL BARRIO ECOLOGICO AVANZA AL RITMO PREVISTO

La importante obra de mejora y pavimentación del acceso al Barrio Ecológico de la ciudad, que la Secretaría de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia lleva adelante con el acompañamiento de la Nación, por medio del programa Argentina Hace, avanza a buen ritmo, según el cronograma previsto. 

ACTUALIDAD19/03/2021yagan noticiasyagan noticias
b40346c8-04b1-45bf-8aa9-d80038654a3d


La pavimentación del acceso al Barrio implica una inversión de $73.675.728 millones y un plazo de ejecución de cinco meses, dada la envergadura del proyecto. La obra contempla la construcción de cordones cuneta y la pavimentación asfáltica de las calles Las Violetas, entre Las Campanillas y Héroes de Malvinas y calle Las Campanillas en toda su extensión, con un ancho de 9 metros. 
La carpeta asfáltica prevista es de 10 cm de espesor, ejecutada en dos capas de 5cm, se construirá además, una base anticongelante de 20cm de espesor.
La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad, Gabriela Muñiz Siccardi explicó que “se está trabajando en el ensanchamiento de la vía principal y el hormigonado de los cordones y vadenes, lo que nos permite delimitar el área de trabajo. Se trata de una obra muy importante, que agrega nuevas calles de asfalto para Ushuaia”. 
“Además, junto con la obra, se construirán las redes pluviales con pedraplen bajo subrasante, más un manto geotextil y posterior relleno con suelo apto donde haya presencia de agua subterránea, badenes de hormigón, cañerías de PVC, bocas de registro y drenes” explicó Muñiz Siccardi.
Esta obra se realiza con el financiamiento del gobierno nacional, en el marco del programa Argentina Hace y tiene un porcentaje de avance del 17%.

Te puede interesar
photo_4980994103298427700_y

EL GOBIERNO PROVINCIAL INVITA LAS ACTIVIDADES EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEL GENOCIDIO SELK’NAM

yagan noticias
ACTUALIDAD23/11/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande. Además, el lunes 24 de noviembre se desarrollarán diversas actividades abiertas a la comunidad.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

Lo más visto
photo_4974348015070022544_y

QUEDÓ INAUGURADO EN RÍO GRANDE EL NUEVO GIMNASIO DEL CLUB GARIBALDI

yagan noticias
ACTUALIDAD21/11/2025

Este viernes se llevó a cabo en Río Grande el acto de inauguración del gimnasio del Club Garibaldi. El evento estuvo encabezado por el Ministro de Educación, Pablo López Silva, la Presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, el Secretario de Representación Política, Federico Giménez, el Secretario de Deportes, Matías Runín, el presidente del club, Ramón Roque Córdoba y miembros de la comisión directiva. Participaron también autoridades municipales, Concejales, socios del club, jugadoras y jugadores, familias, vecinos del barrio de Chacra IV y representantes de asociaciones deportivas.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.