El CENTRO DE REHABILITACIÓN CONTARÁ CON INSTALACIONES DE ALTA COMPLEJIDAD Y EVITARÁ DERIVACIONES

La nueva institución tendrá una inversión de $415 millones y será financiada con aportes nacionales y provinciales.

ACTUALIDAD21/03/2021yagan noticiasyagan noticias
e47c9d75-b532-4252-8b4a-1e16c08e8a6e

La ministra de Salud, Judit Di Giglio luego del acto de adjudicación de la concesión de la obra del Centro de Rehabilitación de Ushuaia, remarcó que “en dos años estará en funcionamiento, con todas las características importantes que tiene. Ofrecerá la posibilidad de realizar hidroterapia, atención para niñas, niños, adolescentes y adultos, con atención neurológica y traumatológica. Evitando derivaciones a Buenos Aires”.

El nuevo espacio contará de 3.000 m2, dispuestos para el tratamiento ambulatorio e internación de pacientes que precisen rehabilitación pos traumática o neurológica.

Además, tendrá un Gimnasio de adultos y otro para niños, sector de Internación de adultos y de niños. Consultorios de especialidades conexas. Área de Terapia ocupacional y AVD. Área de estimulación cognitiva. Neuropsicología, Neurofoniatría y Deglución. Sector de Hidroterapia y Fisioterapia. También dispondrá de un Banco ortopédico, una oficina de discapacidad y entre sus puntos más destacados es que los profesionales podrán contar de formación y atención digital a distancia.

“Tendrá camas de internación para pacientes en rehabilitación, por ejemplo, en el período agudo de una patología, como puede ser un ACV, con la posibilidad de realizarlo en Ushuaia” explicó la Ministra.

En cuanto a la gestión del proyecto, Di Giglio destacó, por un lado, la colaboración de la ANDIS (Agencia Nacional de Discapacidad) y por otro, la labor del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, además de la misma cartera de Salud provincial.

“Lo que más nos enorgullece es que está completamente diseñado por gente que trabaja en el Gobierno de la provincia, y la ANDIS financiando gran parte del proyecto, que lo presentamos el año pasado. Allí fueron dos los proyectos que ganaron y uno es de la provincia” indicó la Ministra.

Por su parte, el director Ejecutivo de la ANDIS, Fernando Galarraga, señaló que durante el 2020, y “a pesar de la pandemia, el equipo del Gobierno estuvo actuando con la Agencia para elaborar el proyecto. Nosotros los acompañamos con colaboraciones de otras organizaciones, sumada a la experiencia de Río Grande”, en alusión al Centro de Rehabilitación Mamá Margarita.

“Fue la unión de muchas voluntades y capacidades, para una obra tan significativa para la Patagonia” valoró y destacó la importancia que “el Estado tenga un rol preponderante en la atención directa de las personas con discapacidad”. 

“Si el Estado se involucra de la manera que lo está haciendo en Tierra del Fuego, en articulación con la Nación y con la municipalidad local, se pone en juego el rol clave que nosotros entendemos, que es garantizar los derechos de las personas con discapacidad, que están tan vulnerados en las regiones de nuestro país por falta de servicios, por la necesidad de recorrer kilómetros para llegar donde se dan determinadas prestaciones. Por eso este proyecto tiene que ver con poner sobre la mesa el rol clave del Estado” concluyó.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.