DISCAPACIDAD: DESDE EL PARTIDO VERDE PROPONEN MODIFICACIONES A LEY PROVINCIAL

Luego de la reunión de la Comisión de Salud Pública del jueves pasado, la legisladora María Victoria Vuoto explicó los alcances de las modificaciones propuestas por el bloque del Partido Verde (PV) a la Ley provincial Nº 48 de Discapacidad. “Proponemos el traslado gratuito de personas con discapacidad entre las tres ciudades de la Provincia con fines específicos”, dijo la Parlamentaria.

ACTUALIDAD21/03/2021yagan noticiasyagan noticias
IMG_8805

En diálogo con Prensa Legislativa, la referente del Partido Verde explicó que “la modificación central que propone este proyecto de Ley es incorporar el transporte interurbano, es decir entre ciudades de la Provincia, gratuito para personas con discapacidad. Al día de hoy no se aplica, ya que las personas con discapacidad que tienen que hacer -por ejemplo- rehabilitación en otra ciudad, como las personas que viven en Tolhuin y que tienen que venir a Ushuaia, tienen que abonar ese transporte”.

Remarcó que “nos parecía importante incorporar esto a la norma provincial y adecuarla así a la Ley nacional, que sí prevé el transporte urbano e interurbano gratuito para estos casos”, recordó. 

En ese sentido aseguró que “ya que modificamos la Ley Nº 48, también introducimos varias reformas que tienen que ver con

cuestiones de forma, sobre todo porque la Ley tiene ya sus años y habla de personas discapacitadas. Para nosotros es muy importante que usemos el término correcto, que es ‘personas con discapacidad’ y adecuar de esta manera toda la normativa a los tratados y convenciones internacionales de derechos humanos”.

En cuanto al desarrollo de los próximos encuentros, la legisladora María Victoria Vuoto adelantó que “en principio hemos decidido convocar para las próximas reuniones a personas que trabajan en organizaciones que se dedican a garantizar los derechos de las personas con discapacidad en las tres ciudades de la Provincia, para que nos den su punto de vista y llegado el caso, poder mejorar y enriquecer nuestro proyecto”. 

Desde la Presidencia de la Comisión se confirmó que serán invitados los integrantes de la Fundación «Como vos yo», por pedido de la Parlamentaria impulsora del proyecto y a la Asociación “Centro de autoayuda a pacientes oncológicos” (CAPO), solicitado por el legislador Federico Greve (FORJA). 

Por último, la legisladora Vuoto explicó que “el Ejecutivo provincial tiene que adecuar en sus partidas presupuestarias y generar los mecanismos para cubrir el costo con las empresas privadas, eso deberán establecerlo en la reglamentación, una vez aprobada la Ley”, dijo.

También remarcó que “a nivel nacional, está establecido qué porcentaje se hace cargo cada uno, el Estado y la empresa privada. También hay una regulación en cuanto a cantidad de asientos que deben disponerse, cuánto tiempo se guardan esos asientos”, ejemplificó. Recordó que esos traslados tienen “un fin específico, como puede ser una rehabilitación, un tratamiento e incluso fines educativos”, cerró María Victoria Vuoto.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_5123141698132749986_y

OPERATIVO INVIERNO: MÁS DE 150 TRABAJADORES MUNICIPALES ABOCADOS A TAREAS DE DESPEJE DE NIEVE

yagan noticias
MUNICIPALES30/06/2025

La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.