
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
Luego de la reunión de la Comisión de Salud Pública del jueves pasado, la legisladora María Victoria Vuoto explicó los alcances de las modificaciones propuestas por el bloque del Partido Verde (PV) a la Ley provincial Nº 48 de Discapacidad. “Proponemos el traslado gratuito de personas con discapacidad entre las tres ciudades de la Provincia con fines específicos”, dijo la Parlamentaria.
ACTUALIDAD21/03/2021En diálogo con Prensa Legislativa, la referente del Partido Verde explicó que “la modificación central que propone este proyecto de Ley es incorporar el transporte interurbano, es decir entre ciudades de la Provincia, gratuito para personas con discapacidad. Al día de hoy no se aplica, ya que las personas con discapacidad que tienen que hacer -por ejemplo- rehabilitación en otra ciudad, como las personas que viven en Tolhuin y que tienen que venir a Ushuaia, tienen que abonar ese transporte”.
Remarcó que “nos parecía importante incorporar esto a la norma provincial y adecuarla así a la Ley nacional, que sí prevé el transporte urbano e interurbano gratuito para estos casos”, recordó.
En ese sentido aseguró que “ya que modificamos la Ley Nº 48, también introducimos varias reformas que tienen que ver con
cuestiones de forma, sobre todo porque la Ley tiene ya sus años y habla de personas discapacitadas. Para nosotros es muy importante que usemos el término correcto, que es ‘personas con discapacidad’ y adecuar de esta manera toda la normativa a los tratados y convenciones internacionales de derechos humanos”.
En cuanto al desarrollo de los próximos encuentros, la legisladora María Victoria Vuoto adelantó que “en principio hemos decidido convocar para las próximas reuniones a personas que trabajan en organizaciones que se dedican a garantizar los derechos de las personas con discapacidad en las tres ciudades de la Provincia, para que nos den su punto de vista y llegado el caso, poder mejorar y enriquecer nuestro proyecto”.
Desde la Presidencia de la Comisión se confirmó que serán invitados los integrantes de la Fundación «Como vos yo», por pedido de la Parlamentaria impulsora del proyecto y a la Asociación “Centro de autoayuda a pacientes oncológicos” (CAPO), solicitado por el legislador Federico Greve (FORJA).
Por último, la legisladora Vuoto explicó que “el Ejecutivo provincial tiene que adecuar en sus partidas presupuestarias y generar los mecanismos para cubrir el costo con las empresas privadas, eso deberán establecerlo en la reglamentación, una vez aprobada la Ley”, dijo.
También remarcó que “a nivel nacional, está establecido qué porcentaje se hace cargo cada uno, el Estado y la empresa privada. También hay una regulación en cuanto a cantidad de asientos que deben disponerse, cuánto tiempo se guardan esos asientos”, ejemplificó. Recordó que esos traslados tienen “un fin específico, como puede ser una rehabilitación, un tratamiento e incluso fines educativos”, cerró María Victoria Vuoto.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una jornada de capacitación en prevención de consumos problemáticos, en el marco del Día Internacional contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.
La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.