AMPLIANDO DERECHOS EN TIERRA DEL FUEGO: SE INICIA LA INSTRUMENTACIÓN DE LA LEY DE ELECTRODEPENDIENTES EN LA PROVINCIA

Se trata de la Ley Provincial 1293/20 que implementa un paquete de beneficios a pacientes electrodependientes.

ACTUALIDAD22/03/2021yagan noticiasyagan noticias
3484fc5a-bc22-4a9e-9e97-232333

Ahora se inicia en la provincia la etapa de implementación que va a ser un trabajo coordinado entre el Gobierno de la provincia con las distribuidoras de energía eléctrica, tanto la Dirección Provincial de Energía como la Cooperativa Eléctrica en Río Grande. 

A través de la Resolución 002/21 de la Secretaría de Energía se establece que se emitirá a las mencionadas distribuidoras el padrón oficial del Registro Provincial de Electrodependiente confeccionado por el Ministerio de Salud a través de la Secretaría de Atención a Personas con Discapacidad y Adulto Mayor.

También se instruirá a las distribuidoras que deberán garantizar a los usuarios y usuarias electrodependientes el servició eléctrico continuo y sin interrupciones de energía en donde decidan residir. Podrán optar por sistema tipo UPS o grupos electrógenos como fuente alternativa, a su vez realizar tareas de adecuación de las instalaciones domiciliarias para garantizar la conexión y la seguridad eléctrica, desde la línea de distribución hasta la alimentación del equipamiento médico. 

En la mima Resolución se los instruye a la identificación de los medidores de energía eléctrica de los usuarios y usuarias electrodependientes con un adhesivo identificatorio oficial del Gobierno de la provincia.

El coordinador Provincial de Energía, José Luis Santana, destacó el impulso que desde la Legislatura le brindó a esta iniciativa la Vicegobernadora Mónica Urquiza y al Gobernador Gustavo Melella por impulsarla e instrumentarla, para garantizar un derecho en nuestra provincia que estaba postergado, a partir de ahora el estado se hace cargo efectivamente de otorgarlo”.

Santana además felicitó a “familiares de pacientes electrodependiente de nuestra provincia por la lucha continua. Un paciente electrodependiente necesita suministro de energía eléctrica constante y en niveles de tensión adecuados para el funcionamiento de su equipamiento médico para evitar riesgos en su vida o su salud”, recordó.

El funcionario destacó la tarea “de todo el equipo de la Secretaría de Energía por la ardua tarea de trabajar en la implementación que ponemos en marcha”; y agradeció “al equipo de la Secretaria de Discapacidad y Adulto Mayor”.

Aquellos vecinos y vecinas que no se han incorporado al Padrón de Electrodependiente deberán llamar a los siguientes números: 02964-698579 o 02901-616013.

Te puede interesar
photo_4969833261412584287_y

EL GOBERNADOR MELELLA VISITÓ EL CAAD EN RÍO GRANDE

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, acompañado del Ministro de Educación, Pablo López Silva, visitó las instalaciones del CAAD en Río Grande, donde fue recibido por el director de la institución, Marcelo Saldivia, junto a personal docente y alumnos y alumnas.

photo_4969833261412584262_y (1)

TIERRA DEL FUEGO CONMEMORÓ EL DÍA DE LA SOBERANÍA NACIONAL

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

Este jueves se llevó adelante el acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional en la ciudad de Ushuaia, en conmemoración del combate de la Vuelta de Obligado de 1845, uno de los hechos históricos más emblemáticos en la defensa de la integridad territorial y recursos del país.

Lo más visto
photo_4963334219979492144_y

MÁS DE 160 ADULTOS SE EGRESARON DEL PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN “YO, SI PUEDO”

yagan noticias
ACTUALIDAD18/11/2025

El Gobierno de la Provincia realizó la entrega de certificados a 165 egresados y egresadas del Programa Provincial de Alfabetización “Yo, si puedo”, el método por el cual, las y los adultos, aprenden a leer y escribir. Los actos se realizaron en primera instancia en la ciudad de Tolhuin con 24 egresados, luego continuó en la ciudad de Río Grande con 111 egresados, culminando este lunes en la ciudad de Ushuaia, con 30 egresados.