EL GOBERNADOR MELELLA FIRMÓ UN CONVENIO PARA POTENCIAR LA CAPACIDAD PRODUCTIVA DE TIERRA DEL FUEGO

El gobernador Gustavo Melella firmó un convenio marco de cooperación técnica con el presidente del Centro de Innovación Tecnológica, Empresarial y Social, Alejandro Simón, a los efectos de evaluar y desarrollar las capacidades técnicas, productivas y de competitividad de la provincia. 

ACTUALIDAD23/03/2021yagan noticiasyagan noticias
1450a058-198f-4499-86c9-870a0b3cc605

El Convenio fue rubricado en Casa de Tierra del Fuego donde, además del Gobernador Melella y el CEO de Sancor, estuvieron presentes el secretario de Desarrollo e Inversiones, Maximiliano D ‘Alessio, el director de Negocios y Marketing del Grupo Sancor Seguros, Eduardo Estrada; mientras que de manera virtual participaron las ministras de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, y de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino.
 
A partir de este acuerdo, se trabajará para evaluar el desarrollo tecnológico y científico que se encuentra activo en Tierra del Fuego, con la intensión de analizar distintas y nuevas oportunidades de negocios y establecer mecanismos para potenciar nuevas áreas.

Este convenio forma parte de las gestiones que viene desarrollando el Ejecutivo Provincial para ampliar la matriz productiva de Tierra del Fuego con el objetivo de establecer un subrégimen industrial más fuerte y competitivo, que permita nuevas inversiones y la ocupación de nuevos puestos de trabajo.

Entre las actividades que se desarrollarán figura la evaluación del ecosistema emprendedor de la provincia, así como las oportunidades de desarrollo tecnológico, en función de las capacidades científicas y tecnológicas existentes.

El compromiso comprende una cooperación recíproca para el desarrollo de proyectos y acciones en materia técnica y científica, el asesoramiento mutuo para el aprovechamiento de las capacidades científicas, tecnológicas y socio-culturales, como así también la experiencia adquirida en sus respectivos campos de actuación.

El mencionado convenio tendrá una vigencia de dos años, con la prórroga automática por igual período, de acuerdo a la voluntad de las partes, sin perjuicio de las actividades que se estuvieren desarrollando sobre el final del contrato.

El CITES es una iniciativa del Grupo Sancor Seguros que impulsa la innovación de empresas ya existentes para ejercer un rol vinculador entre sectores de investigación, productivos, empresariales y sociales con el propósito de fortalecer el desarrollo científico-tecnológico, económico y social para contribuir con la transformación de la matriz productiva de la región y del país a través de la economía del conocimiento.

La ministro de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione remarcó que “hay una oportunidad en lo vinculado a recursos naturales y al uso de especies para distintas cuestiones, especies exclusivas de Tierra del Fuego. En esto hay algunas experiencias que se están haciendo, gente que está viendo algunas propiedades en las plantas para uso medicinal o cosmético. La Antártida también tiene algunas oportunidades de generar algunos pocos productos, ya hay algunos emprendimientos que miran a la Antártida”.

Por su parte, Alejandro Simón, CEO de Sancor y presidente de la CITE, indicó que “lo que hace la provincia desde una latitud tan extrema es hacer soberanía y es algo que nos llena de orgullo poder apoyar”.

Y llamó a “sumar a las distintas partes que conforman el sistema emprendedor de la provincia, las academias, universidades y a los emprendedores locales, y luego empezar a incubar los proyectos que mayor potencia tienen”.

En tanto que Eduardo Estrada, director de Negocios y Marketing del Grupo Sancor Seguros, planteó “la posibilidad de tener otras carreras. Si a los chicos no se los forma en ciencia y tecnología es difícil que se sumen a emprender. Esto va a venir bien para que las nuevas generaciones se sumen a emprender”.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.