VUOTO Y HARRINGTON FIRMARON CONVENIO CON PIETRAGALLA PARA FORTALECER LAS POLÍTICAS DE DERECHOS HUMANOS

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, acompañado por el senador nacional Matías Rodríguez, firmó un Buenos Aires un convenio con el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti, para implementar en forma conjunta en la capital fueguina y en Tolhuin distintas acciones tendientes a fortalecer las políticas de derechos humanos que llevan adelante ambos municipios, y la memoria de las y los fueguinos detenidos-desaparecidos.

ACTUALIDAD23/03/2021yagan noticiasyagan noticias
e6c7455a-b796-4132-ae7a-1a1a13e8db3e

Por la ciudad mediterránea suscribió el acuerdo en forma remota el intendente Daniel Harrington. 
Vuoto mencionó que “le contábamos a Horacio Pietragalla todo el trabajo que viene haciendo Daniel Harrington en Tolhuin para recuperar la ciudad y transformarla en beneficio de los vecinos y vecinas”.
En esa línea, destacó que “poner en valor nuestras políticas de derechos humanos con una plaza en una de las zonas más céntricas de la ciudad hermana, que Tolhuin abrace los derechos humanos en términos reales y que haya un trabajo conjunto con el Concejo Deliberante es muy importante”. 
También valoró que “es la primera vez que Tolhuin tiene a una mujer a cargo de la Secretaría de Gobierno, y todos esos cambios estructurales fundamentales los lleva adelante Daniel”.
Por otra parte, dijo que la firma del convenio “nos moviliza y nos emociona mucho porque se dio en una fecha muy especial, y porque Horacio es un símbolo de la lucha y de la reivindicación de los derechos humanos, y del sostenimiento de la memoria siempre activa”.
Además, enfatizó que este convenio “también habla a las claras de su mirada federal que es la misma que la de su gestión”, a lo que sumó que Pietragalla “es un hombre que conoce la Patagonia porque fue secretario de Derechos Humanos de Santa Cruz y sabe lo importante que es que se acompañe a una región que es olvidada por las gestiones centralistas”. 
Por su parte, el secretario de Derechos Humanos de la Nación Argentina, aseveró que “estamos muy felices de poder firmar este convenio que es producto de un trabajo en conjunto”, y resaltó la concreción de la Plaza de la Memoria en Tolhuin.
“Estamos felices por mantener la memoria en la provincia más austral del país”, aseveró Pietragalla.

Te puede interesar
photo_4980994103298427700_y

EL GOBIERNO PROVINCIAL INVITA LAS ACTIVIDADES EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEL GENOCIDIO SELK’NAM

yagan noticias
ACTUALIDAD23/11/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande. Además, el lunes 24 de noviembre se desarrollarán diversas actividades abiertas a la comunidad.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

Lo más visto