24 DE MARZO: Acto en conmemoración por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia

A 45 años del golpe militar y en el Día Nacional y Provincial de la Memoria por la Verdad y la Justicia, el Parlamento participó del acto donde se conmemoró la fecha. Fue encabezado por la titular del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Dra. Adriana Chapperón; la legisladora Mónica Acosta; el vicepresidente 2° del Parlamento, legislador Emmanuel Trentino y la secretaria de Derechos Humanos y Diversidad, Abigail Astrada junto a funcionarios del Poder Ejecutivo y exdetenidos del Proceso de Reorganización Nacional.

ACTUALIDAD25/03/2021yagan noticiasyagan noticias
IMG_5401

El acto se llevó adelante en el salón Malvinas de Casa de Gobierno donde mencionaron a los detenidos fueguinos durante esos años, entre ellos, Juan José Castelucci, rector de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF). Invitado a tomar la palabra, reseñó la fecha como “muy sentida”. 

 Destacó la figura del expresidente Raúl Alfonsín en su defensa por los derechos humanos. “Lo reconozco en su esfuerzo que hizo” y con posterioridad resaltó las acciones de los expresidentes Néstor Kirchner y Cristina Fernández con sus políticas en favor de la Memoria por la Verdad y la Justicia. 

Las gestiones de los distintos gobiernos, “fue un ejemplo que recorrió el mundo”, dijo y agregó: “Nosotros tuvimos un Presidente que pidió disculpas por las atrocidades” que se cometieron en nombre de Estado argentino, en la oportunidad de su visita a la exEsma y la derogación de las leyes de Punto Final y Obediencia debida de 1987. 

 Con posterioridad, y en los jardines de la excasa de Gobierno, las autoridades del Ejecutivo y del Poder Legislativo asi como referentes de los DDHH en Tierra del Fuego, se sumaron a la campaña nacional “Plantamos Memoria”, y plantaron dos ejemplares nativos en homenaje a las víctimas del terrorismo de Estado que se desarrolló en nuestro país desde el año 1976 al 1983. 

La campaña nacional “Plantamos Memoria” incluye 9 ejemplares nativos en escuelas de la Provincia y dos, que fueron dispuestos detrás de la Casa de Gobierno, por calle Maipú. 

El Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia es el día en el que se conmemora en Argentina a las víctimas de la última dictadura militar, autodenominada «Proceso de Reorganización Nacional», que usurpó el gobierno del Estado nacional argentino entre el 24 de marzo de 1976 y el 10 de diciembre de 1983. 

La fecha fue establecida en el año 2002 por Ley de la Nación N° 25.633, cuyo artículo 1º establece: “Institúyase el 24 de marzo como Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia en conmemoración de quienes resultaron víctimas del proceso iniciado en esa fecha del año 1976. 

En Tierra del Fuego, se recuerda el Día provincial de la Memoria por la Verdad y la Justicia, en conmemoración y homenaje a las víctimas del terrorismo de Estado. Es por Ley provincial N° 626 sancionada por la Legislatura en 2004. 

TRENTINO: “Hoy recordamos con mucha templanza, reflexión y memoria” y con el pedido de Verdad y Justicia 

 Por su parte, el legislador Emmanuel Trentino (FORJA), participó del acto “Plantamos Memoria” y reflexionó: son “30 mil árboles –en todo el país- para que esos 30 mil compañeros de lucha, sigan estando en nuestros corazones”. 

El vicepresidente 2° de la Cámara legislativa dijo que el 24 de marzo es “una fecha muy importante y muy sentida para todo el pueblo argentino” y entendió que se conmemora la desaparición, la tortura y el genocidio “de 30 mil compañeros, donde muchos de ellos llevaban la ilusión de un mundo mejor, de un cambio”.

Te puede interesar
photo_5125215673419238180_y

EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA REAFIRMA SU RESPALDO AL SECTOR TEXTIL FUEGUINO ANTE LA CRÍTICA SITUACIÓN INDUSTRIAL

yagan noticias
ACTUALIDAD06/10/2025

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, junto a su par de Trabajo y Empleo, Sonia Castiglione, mantuvieron un encuentro con representantes del sector textil y confeccionista, y Cámaras afines, así como con cámaras empresarias vinculadas, con el objetivo de analizar el complejo panorama que atraviesa la actividad y ratificar el acompañamiento oficial.

photo_5123203339507141397_y

EL GOBIERNO FORTALECE SU PRESENCIA TERRITORIAL CON NUEVAS CAPACITACIONES DE INCLUSIÓN LABORAL EN USHUAIA

yagan noticias
ACTUALIDAD05/10/2025

El Ministerio de Trabajo y Empleo continúa desarrollando una agenda sostenida de capacitaciones integrales en inclusión laboral, orientadas a fortalecer las oportunidades de empleo y acompañar a los sectores que más lo necesitan. En esta línea, y gracias al trabajo articulado con la Subsecretaría de Cultos, se llevaron adelante instancias abiertas al público en general, con una amplia participación de vecinos y vecinas.

photo_5118518389180664622_y

TIERRA DEL FUEGO SE DESPIDIÓ DE LOS JUEGOS EVITA 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD04/10/2025

En un clima festivo y lleno de emociones, la delegación fueguina compuesta por más de 270 deportistas se despidió de Mar del Plata con el acto formal de clausura de los Juegos Nacionales Evita 2025, que encabezó el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, en el Skate Park marplatense.

Lo más visto
photo_5123203339507141397_y

EL GOBIERNO FORTALECE SU PRESENCIA TERRITORIAL CON NUEVAS CAPACITACIONES DE INCLUSIÓN LABORAL EN USHUAIA

yagan noticias
ACTUALIDAD05/10/2025

El Ministerio de Trabajo y Empleo continúa desarrollando una agenda sostenida de capacitaciones integrales en inclusión laboral, orientadas a fortalecer las oportunidades de empleo y acompañar a los sectores que más lo necesitan. En esta línea, y gracias al trabajo articulado con la Subsecretaría de Cultos, se llevaron adelante instancias abiertas al público en general, con una amplia participación de vecinos y vecinas.

photo_5125215673419238180_y

EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA REAFIRMA SU RESPALDO AL SECTOR TEXTIL FUEGUINO ANTE LA CRÍTICA SITUACIÓN INDUSTRIAL

yagan noticias
ACTUALIDAD06/10/2025

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, junto a su par de Trabajo y Empleo, Sonia Castiglione, mantuvieron un encuentro con representantes del sector textil y confeccionista, y Cámaras afines, así como con cámaras empresarias vinculadas, con el objetivo de analizar el complejo panorama que atraviesa la actividad y ratificar el acompañamiento oficial.