LA DPOSS RECIBIÓ LAS OFERTAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN VACIADERO DE CAMIONES ATMOSFÉRICOS EN LA PLANTA BAHÍA GOLONDRINA

También ejecutará una playa de secado de sedimentos con su correspondiente nave industrial y otras obras que no fueron contempladas en el proyecto original de la planta. Se presentaron dos empresas en base al presupuesto oficial de $ 34.364.216.

ACTUALIDAD25/03/2021yagan noticiasyagan noticias
87ed8a53-285e-4134-ab65-48643d2bdfcb

La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS) realizó este martes el acto de apertura de sobres con las ofertas para una obra complementaria de la planta de pretratamiento de efluentes cloacales Bahía Golondrina de la ciudad de Ushuaia. 

Tiene por objeto la construcción de un vaciadero de camiones atmosféricos y una playa de secado de los sólidos que se extraen durante el tratamiento de los líquidos cloacales, entre otros trabajos. Se trata de un proyecto que no estaba contemplado en la obra original y que mejorará el funcionamiento del sistema de la planta. Se presentaron dos empresas en base al presupuesto oficial de $ 34.364.216.

“Son obras necesarias que no se hicieron oportunamente con la construcción de la planta y que tenemos que realizar, no sólo en lo que respecta al vaciadero de camiones atmosféricos o la playa de secado de materiales, sino también para la incorporación de un sistema de calefacción en el interior de la planta y para el ensanchado de la calle existente para permitir a los vehículos, radios de giro adecuados, entre otros trabajos” explicó el presidente de la DPOSS, Cristian Pereyra.

El funcionario dijo que estas mejoras surgen “de las propias observaciones del personal a partir de las pruebas realizadas durante el período de puesta en marcha y régimen de la planta, como también de la necesidad de acondicionamiento edilicio a fin de cumplir con la normativa en materia de higiene y seguridad del trabajo, con el propósito de mejorar la operación de las unidades de tratamiento”.

"En el caso del vaciadero, el fin de esta obra es dotar de un espacio adecuado para la evacuación de los efluentes transportados no sólo por los camiones atmosféricos que trabajan en la ciudad, sino también por los desobstructores que efectúan el mantenimiento del sistema sanitario; pero también el objetivo es que este nuevo espacio funcione como un tratamiento primario de la carga transportada por estos vehículos" explicó Pereyra, quien agregó que actualmente el vaciado de camiones atmosféricos se realiza en la antigua instalación de la planta Bahía Golondrina. “Con esta nueva estructura, todas las operaciones se concentrarán en el mismo lugar” precisó.

"A esta obra se suma la playa de secado de barros (sedimentos que van quedando luego del tratamiento de los líquidos cloacales) con su correspondiente nave industrial, un procedimiento que hace que estos desechos no impacten negativamente en el ambiente" agregó.

Finalmente, Pereyra expresó que los beneficios ambientales del funcionamiento de la Planta de Pretratamiento de efluentes cloacales Bahía Golondrina “son significativos, dado que disminuye el impacto ambiental sobre el Canal Beagle, que se constituye en el cuerpo receptor de los efluentes generados en la ciudad”.

“No menos importante es la población beneficiada con la obra, dado que la planta trata el 75% de los efluentes generados en la ciudad, mejorando de este modo la calidad de vida de todos y cada uno de nuestros vecinos de Ushuaia y también de quienes vistan nuestra ciudad” concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_5123141698132749986_y

OPERATIVO INVIERNO: MÁS DE 150 TRABAJADORES MUNICIPALES ABOCADOS A TAREAS DE DESPEJE DE NIEVE

yagan noticias
MUNICIPALES30/06/2025

La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.