
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
El especialista, protagonizó el hallazgo paleontológico antártico de un dinosaurio del grupo de los anquilosaurios en el año 1986, poniendo a la geología antártica argentina en el mapa mundial.
ACTUALIDAD26/03/2021El Gobernador de la Provincia, Gustavo Melella distinguió este jueves, al Doctor Eduardo Olivero, Investigador Superior del CONICET en el CADIC y Profesor Titular en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur; por su invalorable contribución al conocimiento geológico y paleontológico de la Península Antártica y de los Andes Fueguinos; así como también, por haber desarrollado en nuestra Provincia Bicontinental una labor científica reconocida internacionalmente.
Desde su primera campaña con el Instituto Antártico Argentino a la Península Antártica en 1974, sus contribuciones han permitido esclarecer la evolución geológica del sistema Península Antártica-Andes Fueguinos, a través de diversos estudios en estratigrafía, sedimentología y paleontología.
En este sentido se destaca el hallazgo paleontológico antártico de un dinosaurio del grupo de los anquilosaurios en el año 1986, poniendo a la geología antártica argentina en el mapa mundial, al demostrar evidencia paleontológica de que la Antártida había estado conectada físicamente a otras masas continentales, particularmente al extremo sur de América del Sur.
Melella aseguró que “para nosotros es un orgullo que en Tierra del Fuego existan científicos de esta magnitud, sobre todo porque representan un impulso para que otros especialistas se sumen a este trabajo tan importante”.
“Descubrimientos como este, tienen que ser puestos en valor, conocer a estos protagonistas que son parte de nuestra historia, que caminan entre nosotros y que tanto aportan a nuestra construcción soberana” aseveró el Gobernador.
Por su parte, el Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, -quien participó del reconocimiento-, manifestó que “tiene que ver con poner en valor la ciencia que se desarrolla en nuestra provincia y con un descubrimiento fundamental, no sólo para la ciencia universal sino también con un rol estratégico y clave para nuestra provincia, que implica demostrar la continuidad geológica de nuestra provincia en ambos continentes”.
A su turno, Olivero brindó palabras de agradecimiento y destacó que “este es uno de los últimos descubrimientos importantes de paleontología” agregando que “siempre estaba la duda de si la Antártida ocupó la posición que tiene actualmente, la cual es imposible que un vertebrado continental de gran parte pueda acceder a ese asociado; o si ocupaba una posición distinta. El hallazgo de este dinosaurio demostró que indudablemente la Antártida estaba unida a otras masas continentales en particular América del Sur en ese momento”.
“Este reconocimiento me llena de honor fundamentalmente porque el sistema político no está muy cercano a la ciencia y en este caso es una enorme sorpresa” finalizó el especialista.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una jornada de capacitación en prevención de consumos problemáticos, en el marco del Día Internacional contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.
La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.