CASTILLO BRINDÓ DETALLES A VECINOS DEL BARRIO ARRAIGO SUR SOBRE LOS TRABAJOS QUE SE EJECUTAN EN ESE SECTOR

La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, mantuvo un encuentro -este jueves-, en las instalaciones de la cartera provincial de Río Grande, con representantes de vecinos del Barrio Arraigo Sur de esa ciudad.

ACTUALIDAD26/03/2021yagan noticiasyagan noticias
7613db01-0762-42c5-ad25-b966136f9e43

Durante la reunión, la cual se extendió cerca de tres horas, los vecinos pudieron plantear distintas dudas en torno a los trabajos que el Gobierno provincial desarrolla en el Barrio.

Los mismos tienen que ver con las tareas que son necesarias para proveer de agua potable y cloacas, así como las redes de gas.

Asimismo, se les informó sobre la licitación, a concretar este viernes, para la instalación de las redes domiciliarias de gas, que beneficiará a más de 3.200 familias de Río Grande y Tolhuin.

Castillo expresó que “pudimos detallar la marcha de las obras, así como varias situaciones que hemos ido resolviendo, teniendo en cuenta que esta es una obra que tomamos paralizada y que hoy está en ejecución”.

“La realidad es que hoy tenemos distintos frentes de trabajo y estamos en una negociación con el Gobierno nacional por el destino de fondos a esta obra y la habilitación de obras complementarias” dijo la Ministra.

En este sentido agregó que días atrás “hemos logrado la habilitación por parte de la municipalidad para que podamos hacer la vinculación a una obra complementaria, y de este modo evitar que las conexiones se hagan recién cuando finalice el total de la obra”. 

A ello, se sumará un plan de trabajo conjunto para efectuar la prueba hidráulica de la cañería de agua, y las vinculaciones de las redes de cloaca a la red que proviene del Barrio Esperanza -sobre la calle Oiken- y que permitirá habilitar un sector de la cloaca del Barrio Arraigo”.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.