SCIURANO: Celebró el debate de las cinco fuerzas políticas que conforman la Cámara legislativa 26/03/2021

El presidente del bloque de la UCR, legislador Federico Sciurano, realizó un balance de los temas aprobados en la 1ª sesión ordinaria del Poder Legislativo, entre los que destacó la sanción de leyes vinculadas a la salud y la creación de la comisión legislativa que evaluará la ampliación del ejido urbano de Ushuaia.

ACTUALIDAD26/03/2021yagan noticiasyagan noticias
IMG_8924-1024x683

“Se trató de una sesión con una mirada muy interesante sobre cada uno de los temas, dado que hay que tener en cuenta que la Legislatura está conformada por cinco bloques políticos y eso marca la necesidad de debatir”, dijo a Prensa Legislativa. 

En primer lugar, destacó la aprobación por mayoría del asunto Nº 038/21,  impulsado por los bloques UCR, MPF, FdT – PJ que crea una comisión para analizar la ampliación del ejido urbano de la capital fueguina. 

“Es una responsabilidad legislativa, y es parte de un debate muy sustancioso y la Legislatura va a generar todas las estructuras necesarias para que esa decisión se pueda tomar con las opiniones de todos los involucrados en el tema para llevarla adelante”, opinó. 

En el articulado de la iniciativa, se especifica que dicha comisión estará integrada por dos legisladores de cada bloque político y será presidida por la Vicegobernadora, en un plazo no mayor de 30 días a partir de su constitución.

En otro de sus artículos, especifica que “al concretar su cometido, la comisión especial elevará a la Cámara un informe definitiva fundamentando a las conclusiones a las que arribe, dictaminando sobre el objetivo”.

Por otro lado, resaltó la sanción de la Ley denominada “Góndola saludable” que, para el Legislador, pone un freno al capitalismo “excesivo”, y de esta forma se podrá valorizar la salud y generar una estructura de consumo adecuada. 

Asimismo expresó que la norma, permitirá que el consumidor, se “haga de herramientas sanas y constructivas al momento de realizar sus consumos”. El asunto Nº 051/21, especifica que se debe difundir, estimular y visibilizar, la producción, el consumo y la comercialización de productos, elaborados en la Provincia, que ocupen mano de obra y den empleo en cualquiera de las etapas de elaboración en la Tierra del Fuego. 

Sciurano, también celebró la sanción de la Ley que incorpora  como práctica obligatoria y rutinaria la realización de ecografías fetales con evaluación cardíacas. El asunto Nº 469/20, impulsado por la UCR, contó con dictamen favorable y en mayoría de la comisión de Salud, realizada la semana pasada. 

“El  Estado estará obligado a generar las estructuras que detecten cardiopatías fetales en el momento del embarazo”, resaltó. 

La norma, tiene como objetivo, convertir la ecografía fetal  en una práctica de rutina obligatoria en todos los hospitales públicos y privados a fin de disminuir el número de muertes en bebes recién nacidos con cardiopatía congénitas a través de detención temprana y el consecuente tratamiento. 

En los fundamentos, se especifica que para el Hospital Garraham, la cardiopatía congénita es una de las malformaciones más comunes que puede tener un bebe al nacer. En Argentina cada año nacen 7000 chicos  con esta patología y es la principal causa de muerte en niños menores a un año de edad

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.