GOBIERNO REALIZÓ EL ENCUENTRO VIRTUAL "LAS LUCHAS DE AYER Y HOY" CON TATY ALMEYDA

La Secretaría de Representación Oficial del Gobierno de Tierra del Fuego AIAS en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, organizó en conjunto con la Subsecretaría de Juventud y la Secretaría de Derechos Humanos un encuentro virtual con Taty Almeida, integrante de la Línea Fundadora Asociación Madres de Plaza de Mayo, denominado “Juventudes Fueguinas Debaten: La luchas de ayer y hoy”, del cual participaron autoridades y jóvenes de distintas partes del país.

ACTUALIDAD29/03/2021yagan noticiasyagan noticias
fa47e94b-36b6-4f4b-a8c4-8ba8fe1de3af

La Directora provincial de Relaciones Instituciones, Lucila Duhalde, detalló: “dimos comienzo al ciclo de charlas Juventudes fueguinas debaten, especialmente por motivo del 24 de marzo. Hicimos esta jornada en donde tuvimos la posibilidad y el lujo de contar con Taty Almeida de la Asociación Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, quien recibió el Doctorado Honoris Causa de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. En dicha jornada contamos con la presencia de jóvenes quienes participaron leyendo testimonios de distintos jóvenes desaparecidos en la última dictadura cívico militar”.

El Director provincial de Juventud zona norte, Nahuel Carrizo, añadió por su parte que “consideramos importante la constante participación de las juventudes en este tipo de charlas que ayudan a conmemorar y mantener vivo el espíritu de las Madres de Plaza de Mayo. Desde el Gobierno de la provincia buscamos motivar a la juventud a seguir aportando en la búsqueda y la lucha por la verdad y la justicia de las personas desaparecidas, nos sentimos orgullosos de que las y los jóvenes mantengan aún vivo ese espíritu para lograr una sociedad mejor”.

Finalmente, la Secretaria de Derechos Humanos, Abigaíl Astrada remarcó: ”Escuchar a Taty siempre es impresionante, nos habló de su experiencia en aquel difícil contexto que atravesaba nuestro país y de como cambio su vida la desaparición de su hijo. Cada palabra nos recuerda el camino por recorrer y las luchas por conquistar. La charla tuvo información, análisis y esperanza. Taty pidió a los jóvenes que no se rindan, que cuando crean que todo esta perdido piensen que las Madres de Plaza de Mayo aun siguen luchando. Fue una experiencia cargada de emociones, lo más lindo es que los jóvenes se interesen por estos temas y que después de 45 años mantengamos esa lucha”.

Para concluir, Taty Almeyda agradeció al Gobierno de Tierra del Fuego por la invitación y la realización de este emotivo encuentro: “Cuanta gente joven, ellos nos dan la tranquilidad a las madres, me llena de orgullo la fuerte convocatoria de la juventud, su participación en nuestra causa y la comunicación que mantienen pese a la pandemia. Desde nuestro lugar seguiremos luchando por nuestros derechos, nuestra memoria por la verdad y la justicia y por nuestros desaparecidos”.

Te puede interesar
photo_4969833261412584287_y

EL GOBERNADOR MELELLA VISITÓ EL CAAD EN RÍO GRANDE

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, acompañado del Ministro de Educación, Pablo López Silva, visitó las instalaciones del CAAD en Río Grande, donde fue recibido por el director de la institución, Marcelo Saldivia, junto a personal docente y alumnos y alumnas.

photo_4969833261412584262_y (1)

TIERRA DEL FUEGO CONMEMORÓ EL DÍA DE LA SOBERANÍA NACIONAL

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

Este jueves se llevó adelante el acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional en la ciudad de Ushuaia, en conmemoración del combate de la Vuelta de Obligado de 1845, uno de los hechos históricos más emblemáticos en la defensa de la integridad territorial y recursos del país.

Lo más visto
photo_4963334219979492144_y

MÁS DE 160 ADULTOS SE EGRESARON DEL PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN “YO, SI PUEDO”

yagan noticias
ACTUALIDAD18/11/2025

El Gobierno de la Provincia realizó la entrega de certificados a 165 egresados y egresadas del Programa Provincial de Alfabetización “Yo, si puedo”, el método por el cual, las y los adultos, aprenden a leer y escribir. Los actos se realizaron en primera instancia en la ciudad de Tolhuin con 24 egresados, luego continuó en la ciudad de Río Grande con 111 egresados, culminando este lunes en la ciudad de Ushuaia, con 30 egresados.