GOBIERNO ACOMPAÑA A LA COMUNIDAD YAGAN PAIAKOALA EN SUS GESTIONES ANTE EL ESTADO NACIONAL

A un mes de haber obtenido su personería jurídica, autoridades de la Comunidad Indígena Yagan Paiakoala, fueron recibidas por la Secretaria de Pueblos Originarios, Vanina Ojeda Maldonado, para comenzar a gestionar los trámites requeridos por las autoridades nacionales y organizar diversas actividades en común a nivel provincial.

ACTUALIDAD31/03/2021yagan noticiasyagan noticias
53152f85-bce8-4502-a2d9-e5ade52e356d (1)

De la reunión participaron el coordinador de la comunidad Yagan, Teodosio González, y los consejeros Víctor Vargas Filgueira y Roberto González. También estuvo presente la Subsecretaria de Pueblos Originarios, Dra. Pamela Altamirando. 

“Ha sido un encuentro muy fructífero, porque si bien la comunidad Yagan ha sido siempre reconocida dentro de nuestra provincia desde su constitución en 2012, recién logró el reconocimiento del Estado nacional el 22 de febrero pasado. A partir de ahora, cuentan con la herramienta legal más importante para garantizar sus derechos. Ésta le permitirá intervenir directamente en sus propios asuntos, sin necesidad de que ningún intermediario actúe en su nombre” explicó Ojeda Maldonado.

“Los consejeros se pusieron a disposición para trabajar junto al gobierno en los proyectos de educación intercultural y requieren de nuestra ayuda para llevar adelante la organización de su comunidad. Además, ellos tienen un reclamo en la justicia por las tierras que le fueron otorgadas en 1983 y nos informaron cómo sigue ese expediente”, apuntó la funcionaria

Por su parte Víctor Vargas Filgueira, señaló que en esta reunión “pudimos marcar un camino en conjunto. Nuestra comunidad tiene por delante una agenda bastante atareada pero con mucho gusto y con el acompañamiento de la Secretaría de Pueblos Originarios vamos a poder concretarla. Nosotros tenemos que pedir ahora el relevamiento territorial al INAI y la articulación tiene que hacerla el estado provincial, por eso esta reunión es de importancia para nosotros”, agregó.

En cuanto a la restitución de los restos de cuatro yaganes que se encuentran en poder del Museo de La Plata y que se realizará en abril, las partes acordaron una reunión con la totalidad de los miembros de la comunidad el próximo fin de semana para informar sobre cómo se llevará a cabo. “Dos personas de nuestra comunidad viajarán al Museo de La Plata a recibir los restos de nuestros hermanos y una vez aquí, quedarán en nuestra custodia hasta que podamos transportarlos por el mar para entregarlos a la comunidad de Bahía Mejillones”, explicó Vargas Filgueira.

Por último, el referente expresó su agradecimiento a la Secretaría de Pueblos Originarios. “Se han portado muy bien y han puesto a nuestra disposición todas las inquietudes que pudiésemos tener. Además nos brindaron su acompañamiento para todo lo que necesitamos en este nuevo camino que comienza” aseguró.
 138
[4:52:38 PM]Prensa Gobierno TDF

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.