SEMANA SANTA CUIDADA: GOBIERNO Y NACIÓN COINCIDIERON EN EXTREMAR LOS CUIDADOS Y MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE COVID 19

Autoridades del Ministerio de Salud de Tierra del Fuego participaron de un encuentro virtual en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA) encabezado por la titular de la cartera sanitaria a nivel nacional, Carla Vizzotti, junto a su par del Ministerio de Turismo y Deporte, Matías Lammens.

ACTUALIDAD31/03/2021yagan noticiasyagan noticias
a844a862-b6d2-4799-a151-04d32a8278f4

Por parte de la provincia participaron la ministra Judit Di Giglio; el secretario de Gestión de Sistemas Sanitarios, Javier Barrios y el secretario de Estrategias Sanitarias, José Torino. Además, tomaron parte de la reunión la directora nacional de Epidemiología y Análisis de Situación del Ministerio de Salud, Analía Rearte y Sandra Tirado, secretaria de Acceso a la Salud.

El encuentro tuvo como objetivo acordar la decisión política sanitaria de Nación y las provincias de extremar los cuidados y medidas de prevención de COVID 19, en el marco de “Semana Santa Cuidada”.

De manera conjunta, las carteras de Salud y de Turismo y los ministerios de cada provincia apelan a la responsabilidad comunitaria a fin de evitar la propagación del virus, en el marco de una segunda ola de la pandemia que ya ha generado alarma en varios distritos.

Ante un escenario de mayor circulación de personas en virtud del feriado, el mensaje es claro en cuanto al cumplimiento estricto de los protocolos por parte de sectores vinculados al turismo y la gastronomía y a la comunidad en general en lo que respecta al mantener la distancia social, evitar las reuniones y encuentros familiares o sociales, la utilización del barbijo y el lavado de manos.

Paralelamente, hubo un pedido expreso a los municipios turísticos para que adopten las medidas de vigilancia y control en el cumplimiento de las normas.

El secretario de Estrategias Sanitarias, José Torino, sostuvo que "básicamente en lo que hacemos hincapié es en las medidas y protocolos que se han venido adoptando desde marzo del año pasado en cuanto a los cuidados individuales y colectivos". 

Remarcó la importancia que ante la aparición de los síntomas habituales (fiebre por encima de los 37,5 grados, tos seca, pérdida del gusto y del olfato, etc.), la persona se comunique con las distintas líneas telefónicas que atienden estas alertas tempranas. "Debemos cortar de inmediato la cadena de contagios y para esto la consulta precoz es fundamental" subrayó.

Finalmente, apeló a los municipios para que se involucren de lleno en los controles y les pidió a los prestadores turísticos y empresarios gastronómicos que sean estrictos en el cumplimiento de los protocolos, "como lo han hecho desde el primer momento".

"Estamos hablando de semana santa cuidada -puntualizó Torino-, para ello es necesario el compromiso de todos. Tanto Nación como Provincia no queremos cerrar ningún tipo de actividad, porque sabemos cuál es la situación económica. Esto exige la responsabilidad de todos de cada uno de los sectores y actores involucrados".

Te puede interesar
photo_4969833261412584287_y

EL GOBERNADOR MELELLA VISITÓ EL CAAD EN RÍO GRANDE

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, acompañado del Ministro de Educación, Pablo López Silva, visitó las instalaciones del CAAD en Río Grande, donde fue recibido por el director de la institución, Marcelo Saldivia, junto a personal docente y alumnos y alumnas.

photo_4969833261412584262_y (1)

TIERRA DEL FUEGO CONMEMORÓ EL DÍA DE LA SOBERANÍA NACIONAL

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

Este jueves se llevó adelante el acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional en la ciudad de Ushuaia, en conmemoración del combate de la Vuelta de Obligado de 1845, uno de los hechos históricos más emblemáticos en la defensa de la integridad territorial y recursos del país.

Lo más visto
photo_4969833261412584262_y (1)

TIERRA DEL FUEGO CONMEMORÓ EL DÍA DE LA SOBERANÍA NACIONAL

yagan noticias
ACTUALIDAD20/11/2025

Este jueves se llevó adelante el acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional en la ciudad de Ushuaia, en conmemoración del combate de la Vuelta de Obligado de 1845, uno de los hechos históricos más emblemáticos en la defensa de la integridad territorial y recursos del país.