GOBIERNO REALIZÓ EL ACTO CENTRAL PARA RECORDAR Y HOMENAJEAR A LOS VETERANOS Y CAÍDOS EN LA GUERRA DE MALVINAS

El Gobierno de Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur realizó este viernes el acto –vía streaming- con Base Marambio para conmemorar el 39° Aniversario de la Gesta de Malvinas en el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.

ACTUALIDAD02/04/2021yagan noticiasyagan noticias
5e23deec-8337-42ef-80c0-330f13ftht yju21a4c

Este año la conmemoración se ha realizado de manera diferente en virtud de la situación planteada por la pandemia del covid-19. Es por ello que se concretó de manera virtual y contó con la presencia de la Vicegobernadora, Mónica Urquiza; el Secretario de Malvinas, Antártida y del Atlántico Sur de la Cancillería Argentina, Daniel Filmus; el Jefe de La Base Marambio, Vicecomodoro César Lencina; el Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary; Veteranos de la Guerra de Malvinas de Nuestra Provincia; Familiares de los Caídos en las Islas Malvinas; representantes de Generación Malvinas, Río Grande; legisladores, diputados y autoridades del Ejecutivo Provincial y municipales.

Al hacer uso de la palabra, la vicegobernadora, Mónica Urquiza saludó y agradeció a todos los presentes, asegurando que “hoy honramos y enaltecemos a nuestros 649 héroes que lucharon y dieron su vida por la recuperación de nuestro territorio usurpado desde 1833 como así también a nuestros ex combatientes, veteranos de Guerra de Malvinas, quienes mantienen viva la memoria de una Causa central y tan cara para los argentinos y argentinas y los fueguinos y fueguinas”.

“A 39 años de la Gesta de Malvinas, nuestra provincia apoya la recuperación del ejercicio pleno de soberanía sobre dichos territorios y espacios marítimos, constituyendo un objetivo permanente e irrenunciable del pueblo argentino, siendo la vía pacífica y el dialogo, el camino para la reanudación de las negociaciones en torno a la soberanía de nuestras Islas” consideró Urquiza.

Finalmente reiteró que “para el pueblo argentino en general y para el pueblo fueguino en particular, no existe otro camino que el de la diplomacia y la paz para una solución pacífica y definitiva de la disputa de soberanía” e insistió en “agradecer la tarea que llevan adelante y sepan que cuentan con este Gobierno”.

Por su parte, el Secretario de Malvinas, Antártida y del Atlántico Sur de la Cancillería Argentina, Daniel Filmus agradeció al Gobierno de Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur la posibilidad de participar del acto y señaló que “la forma virtual es una manera de acercarnos y estar juntos”. 

“El 2 de abril es un día que lo tenemos que dedicar a recordar; homenajear; reconocer y valorar a quienes combatieron, quienes volvieron al continente y a quienes dieron su vida por haber participado en la guerra” aseguró.

A su vez, consideró que recordarlos y homenajearlos “implica que sepan que hay un Estado para estar junto a ellos y trabajar para que toda la sociedad reconozca la causa Malvinas como uno de los ejes centrales de nuestra vida y también implica tener en cuenta los ideales con los cuales combatieron y la mejor forma que tenemos de recordarlos es comprometiéndonos con quienes dieron su honor y vida, y nunca bajaremos los brazos para recuperar el ejercicio de la soberanía sobre las Islas Malvinas”.

A su turno, el Jefe de la Base Marambio, Vicecomodoro César Lencina valoró e hizo llegar la gratitud al Gobierno de la Provincia “por hacernos partícipe de la ceremonia central y del reconocimiento a los veteranos de la Guerra de Malvinas”.

Posteriormente, se realizó un minuto de silencio en memoria y honor de los Combatientes Caídos en las Islas Malvinas y para finalizar se entonaron los acordes de la canción oficial de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, la marcha de Malvinas.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_5050991375750901261_y

HABILITAN UN WHATSAPP PARA VERIFICAR SI EL PASAPORTE NECESITA SER REVISADO

yagan noticias
ACTUALIDAD11/09/2025

La secretaría de Justicia del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia de la provincia informa a la comunidad fueguina que el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) habilitó una nueva y sencilla forma para que se verifique si su pasaporte puede tener la falla de tinta de la serie AAL: un chatbot oficial a través de WhatsApp.