MELELLA: “LA AMPLIACIÓN DEL PUERTO ES UNA OBRA ICÓNICA PARA LA PROVINCIA”

El Gobernador de la provincia, Gustavo Melella, recorrió este martes las instalaciones del Puerto Comercial de Ushuaia junto al Ministro de Transporte de Nación, Mario Meoni, quien destacó el acompañamiento del funcionario nacional desde el inicio de la pandemia, “en pos de no dejarnos desconectados del país, impulsando tanto el arribo de vuelos para la repatriación de fueguinos como la provisión de dosis de vacunas contra el COVID-19”. 

ACTUALIDAD07/04/2021yagan noticiasyagan noticias
f0d3cff4-a4ab-4fe8-a538-3d111a044ade

El Mandatario Provincial estuvo acompañado por la Vicegobernadora, Mónica Urquiza, el presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia; la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón; y la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo. Además participó de la recorrida el Intendente de Ushuaia, Walter Vuoto y la diputada nacional Carolina Yutrovic.

Melella subrayó la presentación del proyecto para realizar la ampliación del lugar y otros proyectos más, los cuales fueron motorizados por la cartera ministerial. “La ayuda financiera es importante, pero también lo es la técnica” aseveró, con lo cual “compartir y coincidir en esta mirada estratégica que se tiene de Tierra del Fuego para nosotros es fundamental”.

Paralelamente recordó que “durante muchos años se habló de ampliar el Puerto, el Gobierno nacional anterior realizó una licitación y la empresa desapareció habiendo cobrado el anticipo financiero. Hoy la Administración General de Puertos (AGP) y el Ministerio de Transporte de Nación tienen una mirada clara sobre el desarrollo de todos los puertos de la Argentina y éste es uno de ellos”.

El Gobernador aseguró que “para nosotros la ampliación del Puerto es una obra icónica, así como el sector de cabotaje a través de la cual queremos integrar al vecino y a la ciudad a este espacio”. 

Además, manifestó que desde el Gobierno “estamos trabajando y tenemos un plan de la ampliación de la matriz productiva, donde no sólo pensamos en la industria electrónica o el turismo, porque la industria tiene mucho más para dar y esa también es la mirada del Gobierno nacional”. 

En este sentido dijo que “estamos en la puerta de la extensión del sub régimen industrial que es el motor del desarrollo, y necesitamos generar empleo. El gran problema que tenemos hoy más allá del COVID, es la pobreza y sólo se cambia con el desarrollo y empleo. En eso coincidimos plenamente con el Presidente Alberto Fernández, con sus ministros”. 

Por su parte, el Ministro Mario Meoni aseguró que “para nosotros es trascendental poder acompañar el desarrollo del Puerto de Ushuaia, donde esto no sólo tiene que ver con esta primera instancia de extensión y mejora; sino también pensando en que, finalizada la pandemia podamos volver a tener la cantidad de cruceros que tenía Ushuaia y seguramente muchos más”. 

A ello sumó que “el turismo internacional es un desafío, una importante fuente de recursos que vamos a necesitar los argentinos. Por eso desde el Estado nacional tenemos la mirada puesta en este desarrollo, es un pedido que nos hace el Presidente y estamos trabajando en ese sentido.” 

El Ministro nacional señaló además, que existen una serie de desarrollos complementarios vinculados a pensar un área logística de carga, “para lo cual también estaremos acompañando con las inversiones que sean necesarias allí”.

Además adelantó que están previstas inversiones para los Aeropuertos de Ushuaia y Río Grande, que tienen que ver con cuestiones tecnológicas relacionadas al despegue y arribo de las aeronaves que permitan la mejor operación.

Finalmente el funcionario agregó que “el Polo Logístico Antártico nos parece sumamente importante, por lo tanto vamos a trabajar desde el Ministerio de Transporte para hacer las inversiones correspondientes. Tenemos al titular de la GPA, José Beni, trabajando y analizando los lugares más convenientes para ese desarrollo”.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.