MES DEL COMPOSTAJE 2021: LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA ADHIERE CON ACCIONES PARTICIPATIVAS

La Municipalidad de Ushuaia se suma al Mes de Compostaje 2021, una celebración que se extiende mundialmente desde el 22 de Marzo, Día del Agua, hasta el 22 de Abril, Día de la Tierra.

ACTUALIDAD08/04/2021yagan noticiasyagan noticias
254abf04-e8dc-44af-a1a3-53d46027f349

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la ciudad de Ushuaia promoverá acciones orientadas a brindar mayor conocimiento sobre las técnicas de compostaje, sus beneficios, la participación en espacios de intercambio de experiencias de las composteras municipales entregadas durante el 2020 y charlas virtuales con especialistas.
El secretario de Medio Ambiente del municipio, Lic. Mauro Pérez Toscani, remarcó “la importancia de sumar acciones para el cuidado consciente de nuestro planeta que es nuestra casa y también para enfrentar los impactos del cambio climático que podemos realizar individualmente en las actuales circunstancias de pandemia por COVID-19”.
Pérez Toscani mencionó que “estaremos realizando campañas de difusión y de acción con vecinos y vecinas porque es necesario optimizar todos los recursos y el compostaje a nivel individual y local puede aportar soluciones grandes problemáticas, ya que permite procesos de biotransformación de la materia orgánica a partir de los residuos sólidos orgánicos separados, así como de los desechos de los animales y restos de alimentos de la producción ganadera y agrícola”.
“El compost es también una fuente de materia orgánica vital para el suelo que aporta humedad, aire y nutrientes. También es importante porque mejora la actividad biológica del sustrato en general y fortalece su resiliencia ante las crisis, como la sequía, incluyendo la adaptación al cambio climático”, destacó el funcionario.
Entre otras ventajas del compostaje, Pérez Toscani enumeró “los menores costos en la gestión de residuos sólidos urbanos; la mayor disponibilidad y recuperación de nutrientes y materia orgánica para la agricultura y la jardinería; la menor cantidad de residuos depositados en rellenos sanitarios o en basurales a cielo abierto; la disminución de vectores de enfermedades y la ausencia de patógenos en el sitio de disposición final”.
“También es importante saber que se contribuye a la disminución de gases de efecto invernadero, en especial de metano, y la baja de energía destinada a recolectar, tratar y disponer los residuos”, agregó.
La adhesión al “Mes del compostaje” se realiza en sintonía con actividades que se plantean desde diferentes Instituciones nacionales e internacionales como organizaciones como FAO, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) el Ministerio de Ambiente de la Nación.

Te puede interesar
photo_5125215673419238180_y

EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA REAFIRMA SU RESPALDO AL SECTOR TEXTIL FUEGUINO ANTE LA CRÍTICA SITUACIÓN INDUSTRIAL

yagan noticias
ACTUALIDAD06/10/2025

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, junto a su par de Trabajo y Empleo, Sonia Castiglione, mantuvieron un encuentro con representantes del sector textil y confeccionista, y Cámaras afines, así como con cámaras empresarias vinculadas, con el objetivo de analizar el complejo panorama que atraviesa la actividad y ratificar el acompañamiento oficial.

photo_5123203339507141397_y

EL GOBIERNO FORTALECE SU PRESENCIA TERRITORIAL CON NUEVAS CAPACITACIONES DE INCLUSIÓN LABORAL EN USHUAIA

yagan noticias
ACTUALIDAD05/10/2025

El Ministerio de Trabajo y Empleo continúa desarrollando una agenda sostenida de capacitaciones integrales en inclusión laboral, orientadas a fortalecer las oportunidades de empleo y acompañar a los sectores que más lo necesitan. En esta línea, y gracias al trabajo articulado con la Subsecretaría de Cultos, se llevaron adelante instancias abiertas al público en general, con una amplia participación de vecinos y vecinas.

photo_5118518389180664622_y

TIERRA DEL FUEGO SE DESPIDIÓ DE LOS JUEGOS EVITA 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD04/10/2025

En un clima festivo y lleno de emociones, la delegación fueguina compuesta por más de 270 deportistas se despidió de Mar del Plata con el acto formal de clausura de los Juegos Nacionales Evita 2025, que encabezó el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, en el Skate Park marplatense.

Lo más visto
photo_5123203339507141397_y

EL GOBIERNO FORTALECE SU PRESENCIA TERRITORIAL CON NUEVAS CAPACITACIONES DE INCLUSIÓN LABORAL EN USHUAIA

yagan noticias
ACTUALIDAD05/10/2025

El Ministerio de Trabajo y Empleo continúa desarrollando una agenda sostenida de capacitaciones integrales en inclusión laboral, orientadas a fortalecer las oportunidades de empleo y acompañar a los sectores que más lo necesitan. En esta línea, y gracias al trabajo articulado con la Subsecretaría de Cultos, se llevaron adelante instancias abiertas al público en general, con una amplia participación de vecinos y vecinas.

photo_5125215673419238180_y

EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA REAFIRMA SU RESPALDO AL SECTOR TEXTIL FUEGUINO ANTE LA CRÍTICA SITUACIÓN INDUSTRIAL

yagan noticias
ACTUALIDAD06/10/2025

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, junto a su par de Trabajo y Empleo, Sonia Castiglione, mantuvieron un encuentro con representantes del sector textil y confeccionista, y Cámaras afines, así como con cámaras empresarias vinculadas, con el objetivo de analizar el complejo panorama que atraviesa la actividad y ratificar el acompañamiento oficial.