“LA ESCUELA REPRESENTA UN LUGAR MUY CUIDADO, DONDE LAS MEDIDAS SE CUMPLEN, UN LUGAR DE FUENTE DE INFORMACIÓN Y APRENDIZAJE COLECTIVO SOBRE LOS CUIDADOS”

Lo sostuvo la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Tierra del Fuego AeIAS, Analía Cubino, luego de participar junto a sus pares de todo el país de un encuentro por videoconferencia, con el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, en la cual ratificaron que se continuará con la presencialidad cuidada.

ACTUALIDAD08/04/2021yagan noticiasyagan noticias
f721d5b5-127b-45f0-b2c8-0cb3efebcd78

La ministra Cubino, destacó que desde el inicio de clases presenciales, a la fecha, se pudo constatar sólo 24 casos positivos, entre los 50 mil actores de toda la comunidad educativa de la provincia.

“Estos casos han sido detectados dentro del sistema educativo, pero la mayoría de esos casos se han generado fuera del ámbito de la escuela. Esto nos muestra que a más de un mes del retorno progresivo a las aulas y con las medidas de alternancia y cuidados, se han logrado cumplir efectivamente los protocolos”, evaluó la funcionaria.

“La Escuela representa un lugar muy cuidado, donde las medidas se cumplen, un lugar de fuente de información y aprendizaje colectivo sobre los cuidados y sobre la situación sanitaria, donde incluso vamos haciendo el seguimiento de esa detección temprana sobre sospechas de casos”, amplió.

La Ministra manifestó además que “hoy tenemos por delante un enorme desafío pedagógico con estrategias en cada escuela, acompañadas por el Ministerio, para llevar adelante un ciclo de promoción acompañada de ayuda para los chicos que están cursando el último año de nivel primario o secundario”.

“hay un balance muy positivo en que los chicos se volvieron a revincular entre ellos y con sus maestros, siendo un desarrollo integral y en eso estamos muy contentos y por eso debemos seguir cuidándonos, fuera de la escuela especialmente, para que no corra peligro la sostenibilidad de este sistema alternado, presencial de a poco, que es mucho mejor a no tenerlo”, entendió.

Durante la videoconferencia de la que participaron Ministros y Ministras de todo el país, se presentaron los primeros resultados de la plataforma Cuidar Escuelas, un sistema de alerta temprana para detectar casos de Covid-19 en los establecimientos educativos.

La muestra analizada, que corresponde a 5.926 establecimientos activos, a los que asisten un total de 1.429.190 estudiantes matriculados y 214.850 docentes y no docentes, evidencia que la incidencia en el sistema educativo es baja: sobre el total de estudiantes matriculados representa un 0.12 % y un 0,79 % del cuerpo de directivos, docentes y auxiliares.

En relación a los datos relevados sobre la población de estudiantes y de docentes y no docentes que asisten de manera presencial, los porcentajes varían al 0,16 y al 1,03%, respectivamente.

En este sentido, la ministra Cubino expresó que “la presencialidad cuidada es nuestra premisa y el mismo Presidente Fernández y el gobernador Melella han expresado junto a los y las ministras de Salud la prioridad sobre las escuelas, manifestando que lo último que se debe cerrar ante esta situación, es la Escuela y antes de que eso suceda tenemos que tomar otras medidas en otros ámbitos y en otras actividades, pero es muy importante sostener las escuelas abiertas”.

“Hemos aprendido, tenemos una base de evidencia que sostiene y además tenemos los números a nivel nacional y provincial, en donde se coincide que los contagios no se generan en la escuela, por el contrario, es un ámbito muy cuidado, respetado y que aporta otros beneficios, por eso tenemos que ir avanzando en la presencialidad”.

Cubino aclaró, al mismo tiempo, que “en el caso que hubiera que hacerlo, la definición sería en la mínima unidad geográfica, es decir, por ciudad en el caso que hubiera un brote muy importante, lo que vamos a ir trabajando cada provincia con el sistema de salud, pero la definición que tuvimos en la reunión todos los Ministros de Educación de la Argentina, es ratificar esto y sostener la importancia de tener la información actualizada día a día junto con cada escuela para poder
 121
[14:53:12]Prensa Gobierno TDF:transparentar esos números, restringiendo momentáneamente otras actividades antes que la escuela”.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.