
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
Lo sostuvo la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Tierra del Fuego AeIAS, Analía Cubino, luego de participar junto a sus pares de todo el país de un encuentro por videoconferencia, con el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, en la cual ratificaron que se continuará con la presencialidad cuidada.
ACTUALIDAD08/04/2021La ministra Cubino, destacó que desde el inicio de clases presenciales, a la fecha, se pudo constatar sólo 24 casos positivos, entre los 50 mil actores de toda la comunidad educativa de la provincia.
“Estos casos han sido detectados dentro del sistema educativo, pero la mayoría de esos casos se han generado fuera del ámbito de la escuela. Esto nos muestra que a más de un mes del retorno progresivo a las aulas y con las medidas de alternancia y cuidados, se han logrado cumplir efectivamente los protocolos”, evaluó la funcionaria.
“La Escuela representa un lugar muy cuidado, donde las medidas se cumplen, un lugar de fuente de información y aprendizaje colectivo sobre los cuidados y sobre la situación sanitaria, donde incluso vamos haciendo el seguimiento de esa detección temprana sobre sospechas de casos”, amplió.
La Ministra manifestó además que “hoy tenemos por delante un enorme desafío pedagógico con estrategias en cada escuela, acompañadas por el Ministerio, para llevar adelante un ciclo de promoción acompañada de ayuda para los chicos que están cursando el último año de nivel primario o secundario”.
“hay un balance muy positivo en que los chicos se volvieron a revincular entre ellos y con sus maestros, siendo un desarrollo integral y en eso estamos muy contentos y por eso debemos seguir cuidándonos, fuera de la escuela especialmente, para que no corra peligro la sostenibilidad de este sistema alternado, presencial de a poco, que es mucho mejor a no tenerlo”, entendió.
Durante la videoconferencia de la que participaron Ministros y Ministras de todo el país, se presentaron los primeros resultados de la plataforma Cuidar Escuelas, un sistema de alerta temprana para detectar casos de Covid-19 en los establecimientos educativos.
La muestra analizada, que corresponde a 5.926 establecimientos activos, a los que asisten un total de 1.429.190 estudiantes matriculados y 214.850 docentes y no docentes, evidencia que la incidencia en el sistema educativo es baja: sobre el total de estudiantes matriculados representa un 0.12 % y un 0,79 % del cuerpo de directivos, docentes y auxiliares.
En relación a los datos relevados sobre la población de estudiantes y de docentes y no docentes que asisten de manera presencial, los porcentajes varían al 0,16 y al 1,03%, respectivamente.
En este sentido, la ministra Cubino expresó que “la presencialidad cuidada es nuestra premisa y el mismo Presidente Fernández y el gobernador Melella han expresado junto a los y las ministras de Salud la prioridad sobre las escuelas, manifestando que lo último que se debe cerrar ante esta situación, es la Escuela y antes de que eso suceda tenemos que tomar otras medidas en otros ámbitos y en otras actividades, pero es muy importante sostener las escuelas abiertas”.
“Hemos aprendido, tenemos una base de evidencia que sostiene y además tenemos los números a nivel nacional y provincial, en donde se coincide que los contagios no se generan en la escuela, por el contrario, es un ámbito muy cuidado, respetado y que aporta otros beneficios, por eso tenemos que ir avanzando en la presencialidad”.
Cubino aclaró, al mismo tiempo, que “en el caso que hubiera que hacerlo, la definición sería en la mínima unidad geográfica, es decir, por ciudad en el caso que hubiera un brote muy importante, lo que vamos a ir trabajando cada provincia con el sistema de salud, pero la definición que tuvimos en la reunión todos los Ministros de Educación de la Argentina, es ratificar esto y sostener la importancia de tener la información actualizada día a día junto con cada escuela para poder
121
[14:53:12]Prensa Gobierno TDF:transparentar esos números, restringiendo momentáneamente otras actividades antes que la escuela”.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una jornada de capacitación en prevención de consumos problemáticos, en el marco del Día Internacional contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.
La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.