
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
La ministra de Desarrollo Humano de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, Verónica González, participó de un encuentro realizado de manera virtual encabezado por el Ministro de Desarrollo Social de Nación, Daniel Arroyo, en el que se expusieron los efectos de la Tarjeta Alimentar en el contexto de pandemia.
ACTUALIDAD15/04/2021Del diálogo participaron la investigadora docente de la Universidad Católica Argentina y coordinadora del proyecto IR PISAC-COVID19- Universidad Nacional de La Matanza, Ianina Tuñón; director del Instituto de Investigación, Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCI), Isaac Rudnik; y el especialista en Inclusión Social y Monitoreo de UNICEF, Sebastián Waisgrais.
Con respecto a esto, la titular de Desarrollo Humano provincial, comentó que “participé del primer encuentro conjuntamente con académicos del país que explicaron los efectos de la implementación de esta herramienta en el contexto de pandemia”.
“La Tarjeta Alimentar es una política pública que apunta, prioritariamente, a la problemática del hambre en Argentina y que promueve el desarrollo de la economía local en toda la región”, agregó la funcionaria.
Con respecto a los resultados expuestos por los académicos, González explicó que “los responsables de recibir la Tarjeta Alimentar, que fueron encuestados, señalaron que pudieron comprar más alimento y de mejor calidad, que en la pandemia se notó el acompañamiento y esto continuará en el marco de las prioridades del Gobierno nacional”.
“Es una herramienta de inclusión”, añadió, al tiempo que remarcó que “hoy la canasta más austera ronda los 25 mil pesos y es la tarjeta la que aporta los recursos necesarios -alrededor de un 30 o 35%- más allá de trabajar fuertemente sobre el costo de los alimentos con que conversó en este encuentro.
A su vez, la funcionaria provincial señaló que “la Tarjeta Alimentar es una herramienta muy importante de inclusión y, al igual que la Asignación Universal por Hijo, a futuro serán pilares de inclusión para las familias quienes deciden sobre su alimentación, lo cual es muy importante”.
En este sentido, informó que “mejoró la calidad nutricional con dificultades, la pandemia también nos atravesó en esto, pero aumentó el consumo de leche, carne, frutas y verduras, un dato importante”.
“Esta política alimentaria se integra desde Nación al conjunto de otras políticas de acompañamiento que tenemos desde la provincia, y en este contexto, apoyamos a las ciudadanas y ciudadanos en pos de acompañar en la alimentación de niñas y niños”, recalcó González, y sostuvo que “Alimentar es una herramienta que cuida a la primera infancia y ayuda a los que producen, distribuyen y venden alimento apuntalando la calidad nutricional”.
Finalmente, expresó: “estoy muy agradecida por acceder a tal valiosa información, con destacadas y destacados actores de Nación y las instituciones del país”.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una jornada de capacitación en prevención de consumos problemáticos, en el marco del Día Internacional contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.
La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.