
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a través de un trabajo articulado entre la Secretaría de Deportes y Juventud y el Ministerio de Producción y Ambiente, desarrollará distintas actividades destinadas a la concientización sobre el cuidado y responsabilidad con el ambiente dentro del marco del Día Mundial de la Tierra que se conmemora el próximo 22 de abril.
ACTUALIDAD20/04/2021Las acciones que se desarrollarán durante la Semana de Concientización, tienen como objetivo principal concientizar a las juventudes y a la sociedad en general sobre la problemática ambiental y sobre aquellas herramientas que la ciudadanía posee para mejorar su compromiso con el ambiente. Se aportarán algunas herramientas para mejorar los hábitos cotidianos, como así también se subirá a redes contenido educativo vinculados a este tema.
La propuesta incluirá la capacitación Virtual de ‘Huerta en Casa: Espacio Verde dentro del Hogar’, a realizarse este lunes 19 de abril a las 19:00hs. En este taller se brindará a los y las participantes tips rápidos para el cultivo de hortalizas en el hogar con diversos métodos tradicionales, la hidroponía, compostaje, entre otros.
Además, se brindará la capacitación “Alimentación Basada en plantas: introducción al vegetarianismo y veganismo”, el día miércoles 21 a las 19:00hs. En esta actividad se enseñará sobre este tipo de alimentación y además se explicará la transición para disminuir el consumo de carnes.
Para concluir con esta jornada, el día jueves 22 de abril se realizará el conversatorio virtual “Juventudes en Acción por el Cuidado de la Tierra”, a partir de las 19:00hs. En este encuentro, participarán organizaciones, agrupaciones y fundaciones juveniles comprometidas con la temática ambiental y que realizan acciones en el territorio. El objetivo es poder propiciar un espacio en el cual se les ofrecerán herramientas e información orientada a promover la formalización y regularización de las mismas, con un impacto responsable hacia el ambiente. La idea, además, es que puedan poner en palabras todas las acciones que están desarrollando y conformar una mesa de trabajo de manera transversal a toda la provincia, generando acciones compartidas entre ellas.
El subsecretario de Juventud, Federico Velazquez, expresó que “buscamos lograr una conciencia activa respecto a los temas ambientales apoyando y coordinando cada una de ellas con la política ambiental provincial, es por eso que decidimos realizar estas actividades para toda la comunidad, para plantear la problemática y trabajar en acciones que posibiliten mejora”.
“La propuesta pensada para el dictado de talleres durante esta semana de concientización tiene el objetivo de plantear en las juventudes estas temáticas y a la vez brindarles herramientas para que puedan mejorar su relación con el planeta tierra”, amplió.
Por otra parte, la secretaria de Ambiente, Eugenia Alvarez, mencionó que “resulta de altísima relevancia trabajar con todos los sectores de la comunidad en la construcción de conceptos, consensos y acciones que nos permitan a cada fueguino y fueguina, hacer todos los días, aquello que nuestra provincia necesita en materia ambiental. Nuestro desarrollo depende en gran medida del involucramiento ambiental responsable de cada actor del territorio, y en este sentido, trabajar específicamente con la juventud nos permite construir puentes de diálogo y acciones en conjunto que sin duda marcarán de manera sustantiva más y mejores resultados para nuestra provincia”.
“Coordinar acciones con el área de Juventud nos permite llegar a ellos de formas más efectivas y sumarlos uno a uno, a esta cruzada fueguina por un ambiente mejor. A disfrutar e involucrarse en esta y otras acciones que hagamos en conjunto”, destacó.
Para participar de las actividades, los y las interesadas pueden inscribirse a través de
https://linktr.ee/juventudes_tdf
También pueden visitar las redes sociales oficiales de Juventud TDF y del Ministerio de Producción y Ambiente.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una jornada de capacitación en prevención de consumos problemáticos, en el marco del Día Internacional contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.
La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.