AMPLIACIÓN DE LA MATRIZ PRODUCTIVA: “HAY UN PROYECTO COMÚN ENTRE EL SECTOR PÚBLICO Y EL PRIVADO PARA EL BIEN DE NUESTRA PROVINCIA”

Lo destacó el gobernador Gustavo Melella luego del encuentro que encabezó, desde Casa de Tierra del Fuego, con funcionarios del Gobierno nacional y representantes del sector productivo y privado de Tierra del Fuego, continuando con el análisis de ampliación de la matriz productiva de la provincia.

ACTUALIDAD20/04/2021yagan noticiasyagan noticias
ec34844b-2880-4187-ac8d-f06887b6ce22

En este encuentro, también estuvieron presentes la ministro de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, y el secretario de Industria y Promoción Económica, Juan Ignacio García.

El Mandatario provincial recordó que “desde el Gobierno de la Provincia se está trabajando fuertemente en la ampliación de la matriz productiva. Si hay algo que necesitamos concentrar todas las fuerzas y las energías en Tierra del Fuego es en la generación de empleos, recuperar los que se han perdido y pensar, sobre todo, en tantos jóvenes que no han accedido a su primer empleo”. 

“Esto también lo ha tomado con mucha fuerza el Gobierno Nacional, y es así que, a través del Plan de Desarrollo Federal, el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, y la secretaria de Provincias, Silvina Batakis, están llevando este tipo de reuniones no solo con nosotros, sino con el resto de las provincias del país”.

“En la reunión que hemos desarrollado este martes permitió ver en que sintonía está la provincia con el Plan de Desarrollo Federal y quedó demostrado que, en Tierra del Fuego, tanto el sector público como el privado, tenemos claro hacia dónde queremos ir y qué nos falta para eso" aseguró.

El gobernador Melella remarcó “la coincidencia que se pudo plasmar en la reunión: primero en pensar qué necesitamos entre el sector público y privado, poner toda la fuerza y la energía para generar empleo y desarrollo; y segundo en la extensión del sub régimen industrial, el cual venimos trabajando con el ministro de Industria, Matías Kulfas, y el Ministerio de Interior”.

El Mandatario, remarcó también la necesidad de seguir trabajando para mejorar la infraestructura de la Provincia, puesto que “hubo un abandono de ciertas obras en estos años pasados”. 

“Desde nuestro Gobierno, en medio de la pandemia, estamos a días de adjudicar la obra de la extensión del muelle del Puerto de Ushuaia, venimos trabajando con el Polo Logístico Antártico, con la transformación de toda la cabecera del puerto pero también con otros sectores productivos, porque es importante el Turismo, la Industria Tecnológica, del Conocimiento, la Pesca, los Hidrocarburos, el valor agregado a la Producción Primaria, agropecuaria. Hay una infinidad de sectores que en Tierra del Fuego están desarrollándose y creciendo y necesitamos aprovecharlos a todos. Hoy hubo mucha coincidencia y eso habla que hay un proyecto común entre el sector público y privado para el bien de nuestra provincia”.

Por su parte, la ministro Sonia Castiglione agradeció al Gobierno Nacional y todos los empresarios que participaron del encuentro, porque realmente “le han puesto palabra a las dificultades, intenciones y proyecciones que tienen los diferentes sectores de la economía provincial”.

“Es muy importante poder reforzar lo que vienen mencionando los productores primarios y que tiene que ver con infraestructura, conectividad, asistencia técnica desde el Estado, nosotros en esto hemos tenido muchos avances, tenemos proyectos que están gestionándose en Nación, como por ejemplo el centro de servicios para la madera, también con el tema turba, todo lo que se mencionó con certificación de aguas en el Canal Beagle para la producción de mejillones, entre otros temas que están en agenda y se encuentran progresando”, concluyó la Ministra.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.