“LAS OPINIONES DEL SECTOR PRIVADO FUEGUINO HAN SERVIDO PARA VALIDAR LA ORIENTACIÓN ESTRATÉGICA QUE PLANTEA EL GOBIERNO PROVINCIAL”

  Así lo expresó el Secretario de Industria y Promoción Económica, Juan Ignacio García, en relación al Foro de empresarios fueguinos impulsado por el Ministerio del Interior de la Nación, en el marco del Plan de Desarrollo Federal que impulsa esta cartera. Se presentaron las principales demandas de infraestructura y cambios regulatorios imprescindibles para lograr un crecimiento sostenido de los diferentes sectores productivos.

ACTUALIDAD21/04/2021yagan noticiasyagan noticias
129c05ac-eb00-4a25-8ed2-c87d00127919


 
Luego de la reunión encabezada por la secretaria de Provincias del Ministerio del Interior de Nación, Silvina Batakis, de la que participó el Gobernador Gustavo Melella, junto a funcionarios y funcionarias vinculadas a carteras de gestión de la producción en la provincia, el Secretario de Industria, Juan Ignacio García destacó el encuentro en el que “representantes de las distintas actividades productivas de la provincia tuvieron oportunidad de dar a conocer su mirada sobre las necesidades de infraestructura, logística y cambios regulatorios que consideran imprescindibles para apalancar un proceso de inversiones sostenido en el tiempo y compartir esto con integrantes del Ejecutivo nacional”.
 
Continuando, el funcionario aseguró que “el foro fue de gran utilidad para sumar voces que validaran muchas de las gestiones y planteos que lleva adelante el Gobierno provincial”. 
 
Entre los principales sectores que participaron del Foro se destacan actores de la industria electrónica, del transporte, de pesca, acuicultura, turberas, turismo, hotelería, frigorífico, sector forestal y algunas cámaras empresarias entre otros. 

Dentro de los temas que se plantearon apareció la prórroga del sub régimen de promoción industrial, infraestructura portuaria para Río Grande, Polo Logístico Antártico, la posibilidad de contar con un muelle comercial separado del muelle turístico en Ushuaia, la necesidad de tener plazoletas fiscales que permitan tener una logística y un manejo de contenedores más eficiente, el cruce por aguas argentinas, entre otros tópicos que presentaron los representantes del sector privado. 
 
Relacionado con la industria del conocimiento, varios representantes de empresas pusieron de manifiesto la importancia de generar avances en conectividad e infraestructura vinculada con lo digital, sobre esto García manifestó que “es un tema clave que está en la agenda del propio Gobernador, que recientemente firmó un convenio con ARSAT para avanzar en la iluminación de la fibra óptica, además de las gestiones que se vienen realizando con ENACOM para terminar de garantizar la infraestructura necesaria y tener resuelto el tema de conectividad para gran parte de la provincia en los próximos meses”.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.