SE DESARROLLÓ LA PRESENTACIÓN DE HERRAMIENTAS Y ALTERNATIVAS CIENTÍFICO-TECNOLÓGICAS APLICADAS A LAS EMPRESAS PYMES

Desde la Secretaría de Ciencia y Tecnología dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, junto a la Agencia Nacional de Promoción de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación (Agencia I+D+i) y las provincias de la región patagónica, se presentaron los distintos instrumentos de financiamientos de Aportes No Reembolsables (ANR) destinados a fortalecer las Capacidades de I+D y Asociatividad, destinados a las PyMES y miembros Red de los Centros de Desarrollo Tecnológicos (CEN-TEC).

ACTUALIDAD21/04/2021yagan noticiasyagan noticias
588a935c-a4c9-403b-8de3-feb9c3e6d66f

En dicha actividad se trataron los nuevos instrumentos de financiación disponibles en el Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR) de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica en el marco de las políticas nacionales del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación. 

De este encuentro participaron Rubén Zárate, actual vocal del Directorio de la Agencia I+D+i, Alejandra Man, secretaria de Ciencia y Tecnología del Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego, Mauro Carrasco, secretario de Cultura y Ciencia del Gobierno de la provincia del Chubut y Alejandro Primbas, asesor a cargo de FONTAR.

En la reunión se presentaron distintos ANR los cuales tienen como finalidad mejorar la competitividad de las empresas argentinas a través de la promoción de la innovación; contribuir al desarrollo del Sistema Nacional de Innovación- fortalecimiento a instituciones en su asociación con el sector productivo; identificar y solucionar retos tecnológicos que afecten a la competitividad de las empresas mediante el apoyo de asesores tecnológicos expertos.

Quienes estén interesados en recibir mayor información, dudas o consultas, pueden contactarse a través de los siguientes correos electrónicos: 

[email protected]

[email protected]
 

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.