SEGURIDAD: “Buscamos establecer un marco regulatorio para la actividad privada”, aseguró Villegas

El legislador Pablo Villegas (MPF) presidió hoy un nuevo encuentro de la Comisión de Seguridad N° 6, en el Recinto de Sesiones y Comisiones. Los Parlamentarios abordaron el análisis del asunto N° 361/20, de autoría del bloque del MPF, que busca establecer un marco regulatorio en la prestación de servicios de seguridad privada en la Provincia.

ACTUALIDAD22/04/2021yagan noticiasyagan noticias
IMG_9219-1024x683

De la reunión participaron como invitados el ministro de Trabajo, Marcelo Romero y representantes de empresas prestadoras de servicios de seguridad privada en la Provincia. En representación de éstas últimas, hizo uso de la palabra el comisario (R) Miguel Picone, titular de una de las prestatarias. 

Luego del encuentro y en diálogo con Prensa Legislativa, el legislador Pablo Villegas calificó el intercambio como “sumamente positivo, hemos escuchado a los representantes de empresas que prestan servicios de seguridad privada en la Provincia y al Ministro de Trabajo”. “El asunto que estamos tratando, tiende a establecer un marco regulatorio de la actividad de esas empresas, que de manera complementaria con la Policía provincial, prestan servicios de seguridad privada”, explicó. 

En ese sentido, el titular de la Comisión recordó que “actualmente esta actividad está regulada por un Decreto territorial del año 1988, por lo cual creemos que es conveniente y necesario establecer un marco nuevo, moderno y más ágil, que instrumente las reglas de juego a las cuales se tienen que someter estas empresas que prestan un servicio más que importante”. 

“El ministro de Trabajo, Marcelo Romero, hizo referencia a la cantidad de empleos directos que generan, mencionó un número importante de 800 trabajadores. También escuchamos a un representante de una empresa privada, quien aseguró que de manera directa e indirecta abarcan un universo de 3000 personas relacionadas a esta actividad. Todo ello pone de relieve la necesidad de fijar este marco regulatorio con fuerza de Ley”, justificó el referente del MPF. 

Adelantó que “seguramente la semana que viene citaremos a las autoridades policiales para que pongan palabra y nos den su opinión al respecto”. Por último el legislador Pablo Villegas se esperanzó en que la propuesta pueda obtener dictamen favorable “para poder ser tratada en la próxima sesión ordinaria”, concluyó. 

De la reunión participaron de manera presencial los legisladores Mónica Acosta, Federico Greve, Emmanuel Trentino y Daniel Rivarola (FORJA); Liliana Martínez Allende y Federico Sciurano (UCR). De manera remota participaron los legisladores Ricardo Furlan (FdT – PJ) y Jorge Colazo (PV).

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.