EL MUNICIPIO DE RÍO GRANDE REALIZARÁ DIVERSAS ACTIVIDADES POR EL “DÍA DE LA TIERRA”

El festejo tendrá lugar este sábado 24 de abril, a partir de las 14 horas y hasta las 16 horas, en el Centro de Interpretación Ambiental, con un cupo máximo de 20 personas. Los interesados e interesadas podrán inscribirse hasta el día viernes 23/04 a las 12:00 a través del mail [email protected].

ACTUALIDAD22/04/2021yagan noticiasyagan noticias
cc015323-c600-472e-8a7a-4e61ddf668e9

El Municipio de Río Grande, a través de Secretaría de Desarrollo Económico y Ambiente, invita a la comunidad en general a participar de las actividades que se realizarán en el jardín de plantas nativas del Centro de Interpretación Ambiental.

Embellecimiento, trasplante de flora nativa y quita de flora exótica, colocación de nuevos canteros -elaborados con neumáticos usados- son algunas de las propuestas.

El festejo por el “Día de la Tierra” tendrá lugar este sábado 24 de abril, a partir de las 14 horas y hasta las 16 horas, en el Centro de Interpretación Ambiental, con un cupo máximo de 20 personas. 

Los interesados e interesadas podrán inscribirse hasta el día viernes 23/04 a las 12:00, a través del mail [email protected], donde deberán firmar una declaración jurada al momento de comenzar las actividades.

Asimismo, cabe mencionar que los participantes deberán asistir con sus propios elementos de jardinería (pala, balde, rastrillo, etc), ropa cómoda, abrigo y botella de agua. Además de permanecer en todo momento con barbijo/tapaboca y conservando las medidas de distanciamiento vigentes.

Cabe destacar que las actividades se realizarán con la participación de la ONG Estepa Viva y el Club de Observadores de Aves (COA) los cuales también llevarán a cabo una limpieza de la Reserva Natural Urbana Costa Norte (predio CIA).

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.