RÍO GRANDE: “LEY MICAELA”: CONCEJALES Y CONCEJALAS DE LA CIUDAD FUERON CAPACITADOS 

La Secretaría de la Mujer, Género y Diversidad, en su carácter de ente de aplicación y encargada de certificar la capacitación, continúa capacitando con el fin de garantizar la igualdad y paridad de género, en las diversas áreas del Estado Municipal.

ACTUALIDAD22/04/2021yagan noticiasyagan noticias
038f295f-e104-4e1c-8981-e444629b1ab4

El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de la Mujer, Género y Diversidad y la Escuela Municipal, inició la capacitación en materia de la Ley Micaela. La misma se llevó a cabo en las instalaciones del museo "Virginia Choquintel", y estuvo dirigida a los concejales y concejalas de la ciudad.

La capacitación, que por Ordenanza Municipal Nº4095/2020 adhiere a la Ley Nacional N° 27.499, tiene el objetivo de prevenir y erradicar la violencia por motivos de género. Participaron de la capacitación el presidente del Concejo Deliberante, Raúl Von der Thusen, los concejales Walter Abregú, Hugo Martínez, Walter Campos, Diego Lassalle, Javier Calisaya, Cintia Susñar y Pablo Llancapani. También estuvo presente el secretario de Gobierno, Gastón Díaz. 

Al respecto, la secretaria de la Mujer, Género y Diversidad, Alejandra Arce, manifestó que “la Ley Micaela resume los desafíos que tenemos por delante como Secretaría y ratifica la relevancia que tiene para la gestión de Martín Perez la lucha de las mujeres y diversidades por una sociedad más justa e igualitaria, libre de violencias”, a su vez que “nos invita a pensar en la transformación cultural que estamos atravesando”.

Agregó que “fue sumamente importante y positivo llevar adelante la capacitación ya que los ediles trabajan en proyectos referidos a temáticas de género. Los ediles fueron muy participativos”.

Asimismo, destacó que “tuvimos la oportunidad de que el Dr. Juan Vicente, secretario del Juzgado Federal, exponga sobre las nuevas masculinidades”.

Por último, Arce refirió que “se trataron las acciones prepositivas que deben tener las instituciones públicas de todas las políticas de género que son transversales y que decidimos llevar adelante desde el Municipio”.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.