SALUD MENTAL DE LA PROVINCIA ACORDÓ ARTICULAR ACCIONES CON ASOCIACIÓN “AYUDAR A UN TERCERO”

El titular del área dependiente del Ministerio de Salud, mantuvo reuniones con representantes de dicha ONG y del Ministerio Desarrollo Humano de la Nación, y ponderó la labor que, en distintos aspectos sociales, se realiza en la zona de la margen sur. Habrá acompañamiento orientado a fortalecer “el equipo” de dicha entidad del tercer sector.

ACTUALIDAD26/04/2021yagan noticiasyagan noticias
659f439b-4b36-4fc3-835f-be66f3d1ac9c

El secretario de Salud Mental y Adicciones, David De Piero, destacó el diálogo que inició con la Asociación “Ayudar a un Tercero” de Río Grande, con cuyos referentes mantuvo un par de reuniones, en las que abordaron sobre las políticas de Salud Mental que se vienen desarrollando en la Provincia.

Se trata de una asociación civil que está registrada legalmente y cuenta con una gran trayectoria reconocimiento a nivel local y cuenta con ayuda de distintas áreas del Estado.

Del encuentro participaron el integrante del Ministerio de Desarrollo Humano de la Nación, Homero Cymes, la presidente de la Asociación, Fresia Vera; y el subsecretario de Participación Comunitaria, Pedro Vedia.

“El primer encuentro fue en la sede del Ministerio de Salud de Río Grande; y luego visitamos la Fundación”, comentó el licenciado De Piero, quien aseveró que “ambas reuniones fueron muy amenas e interesantes”, ocasiones en las que “hicimos una presentación mutua”.

Aseveró que “fue muy grato visitar las instalaciones de la ONG, porque noté un gran trabajo, que vienen realizando desde hace bastantes años en la margen sur de Río Grande, con ayuda social de diferente índole, como comedor comunitario, trabajo con personas víctimas de violencia de género y consumos problemáticos”.

“Ellos tienen un convenio con la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y Lucha contra el Narcotráfico (SEDRONAR), que los reconoce como ‘Casa de Atención y Acompañamiento Comunitario’ (CAAC) y, en virtud de ello, asisten actualmente a 26 personas con problemas de consumo, en el marco del programa ‘Potenciar’ de Nación” detalló.

En cuanto al diálogo mantenido con los referentes de la organización, el licenciado De Piero precisó que se explicó sobre “el trabajo territorial que se viene realizando, consistente en armar la red con organismos públicos y con organizaciones del tercer sector”.

Respecto al trabajo específico a realizar con “Ayudar a un Tercero”, dijo que consiste en “ver de qué manera se la puede acompañar y fortalecer, y articular el trabajo que realizan con los asistidos de la zona”, máxime teniendo en cuenta que la margen Sur es un sector prioritario para trabajar en territorio, por parte de la Secretaría de Salud Mental.

“Acordamos ayudarlos para fortalecer el equipo técnico que tienen”, señaló, para anotar que la entidad tenía el apoyo de una psicóloga, que actualmente ya no está; por lo que “vamos a ayudarle a conseguir una nueva profesional y, además, contactarlos con la SEDRONAR para que puedan participar de la Red Territorial”.

Desde la Asociación “Ayudar a un Tercero” destacaron el “trabajo en conjunto proyectado con el licenciado David De Piero en materia de consumos problemáticos” y aseveraron que fue “realmente un gusto coincidir” en las acciones a llevar adelante.

Te puede interesar
photo_4980994103298427700_y

EL GOBIERNO PROVINCIAL INVITA LAS ACTIVIDADES EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEL GENOCIDIO SELK’NAM

yagan noticias
ACTUALIDAD23/11/2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande. Además, el lunes 24 de noviembre se desarrollarán diversas actividades abiertas a la comunidad.

photo_4976490503671057221_y

CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ LA JORNADA “NOSOTROS TENEMOS LA PALABRA” EN EL MARCO DEL MES DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

photo_4976490503671057218_y

Índice de peligrosidad de incendios 22/11/2025

yagan noticias
ACTUALIDAD22/11/2025

El día de hoy, en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, está permitido hacer fuego, únicamente en campings habilitados, mientras que en Río Grande está prohibido hacer fuego, aún en sitios habilitados.

Lo más visto