SALUD MENTAL DE LA PROVINCIA ACORDÓ ARTICULAR ACCIONES CON ASOCIACIÓN “AYUDAR A UN TERCERO”

El titular del área dependiente del Ministerio de Salud, mantuvo reuniones con representantes de dicha ONG y del Ministerio Desarrollo Humano de la Nación, y ponderó la labor que, en distintos aspectos sociales, se realiza en la zona de la margen sur. Habrá acompañamiento orientado a fortalecer “el equipo” de dicha entidad del tercer sector.

ACTUALIDAD26/04/2021yagan noticiasyagan noticias
659f439b-4b36-4fc3-835f-be66f3d1ac9c

El secretario de Salud Mental y Adicciones, David De Piero, destacó el diálogo que inició con la Asociación “Ayudar a un Tercero” de Río Grande, con cuyos referentes mantuvo un par de reuniones, en las que abordaron sobre las políticas de Salud Mental que se vienen desarrollando en la Provincia.

Se trata de una asociación civil que está registrada legalmente y cuenta con una gran trayectoria reconocimiento a nivel local y cuenta con ayuda de distintas áreas del Estado.

Del encuentro participaron el integrante del Ministerio de Desarrollo Humano de la Nación, Homero Cymes, la presidente de la Asociación, Fresia Vera; y el subsecretario de Participación Comunitaria, Pedro Vedia.

“El primer encuentro fue en la sede del Ministerio de Salud de Río Grande; y luego visitamos la Fundación”, comentó el licenciado De Piero, quien aseveró que “ambas reuniones fueron muy amenas e interesantes”, ocasiones en las que “hicimos una presentación mutua”.

Aseveró que “fue muy grato visitar las instalaciones de la ONG, porque noté un gran trabajo, que vienen realizando desde hace bastantes años en la margen sur de Río Grande, con ayuda social de diferente índole, como comedor comunitario, trabajo con personas víctimas de violencia de género y consumos problemáticos”.

“Ellos tienen un convenio con la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y Lucha contra el Narcotráfico (SEDRONAR), que los reconoce como ‘Casa de Atención y Acompañamiento Comunitario’ (CAAC) y, en virtud de ello, asisten actualmente a 26 personas con problemas de consumo, en el marco del programa ‘Potenciar’ de Nación” detalló.

En cuanto al diálogo mantenido con los referentes de la organización, el licenciado De Piero precisó que se explicó sobre “el trabajo territorial que se viene realizando, consistente en armar la red con organismos públicos y con organizaciones del tercer sector”.

Respecto al trabajo específico a realizar con “Ayudar a un Tercero”, dijo que consiste en “ver de qué manera se la puede acompañar y fortalecer, y articular el trabajo que realizan con los asistidos de la zona”, máxime teniendo en cuenta que la margen Sur es un sector prioritario para trabajar en territorio, por parte de la Secretaría de Salud Mental.

“Acordamos ayudarlos para fortalecer el equipo técnico que tienen”, señaló, para anotar que la entidad tenía el apoyo de una psicóloga, que actualmente ya no está; por lo que “vamos a ayudarle a conseguir una nueva profesional y, además, contactarlos con la SEDRONAR para que puedan participar de la Red Territorial”.

Desde la Asociación “Ayudar a un Tercero” destacaron el “trabajo en conjunto proyectado con el licenciado David De Piero en materia de consumos problemáticos” y aseveraron que fue “realmente un gusto coincidir” en las acciones a llevar adelante.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.

Lo más visto
photo_5050991375750901261_y

HABILITAN UN WHATSAPP PARA VERIFICAR SI EL PASAPORTE NECESITA SER REVISADO

yagan noticias
ACTUALIDAD11/09/2025

La secretaría de Justicia del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia de la provincia informa a la comunidad fueguina que el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) habilitó una nueva y sencilla forma para que se verifique si su pasaporte puede tener la falla de tinta de la serie AAL: un chatbot oficial a través de WhatsApp.