
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
A raíz del corte de ruta realizado por camioneros chilenos en Punta Delgada en solidaridad con sus colegas que se encuentran imposibilitados de continuar sus respectivos viajes en la provincia de Neuquén, como consecuencia de una protesta social de distintas organizaciones, el Gobernador Gustavo Melella inició diversas gestiones para poder retornar la situación a la normalidad y así asegurar la circulación “país-país”.
ACTUALIDAD26/04/2021En primer lugar, el Gobernador se contactó con el Embajador argentino en Santiago de Chile, Rafael Bielsa, a los efectos de interiorizarse de los pormenores de la situación, expresándole su máxima preocupación debido a los efectos que esto implica para todos los fueguinos y, en particular, para todos los trabajadores del sector del transporte.
Posteriormente, tomó contacto con el Gobernador de la provincia de Neuquén, Omar Gutiérrez, debido a que el conflicto tiene su origen en dicha provincia, poniéndose a total disposición para mediar en todo lo que fuera necesario y tomar contacto directo con los principales actores del conflicto, con el fin de explicar las, seguramente, indeseadas consecuencias que esto está aparejando para nuestra provincia.
Al respecto Melella expresó que “todos nuestros representantes nacionales y el Gobierno de Neuquén se encuentran trabajando intensamente para encontrar una urgente solución a esto que afecta directamente a todos los y las habitantes de la provincia. Seguramente sea difícil medir las consecuencias que pueda llegar a tener esta medida de fuerza y cómo esto repercute en nuestra tierra, pero hoy, y máxime en tiempo de pandemia, es absolutamente urgente encontrar una solución a este problema”.
En paralelo, distintas áreas del Gobierno Provincial se encuentran abocadas a mitigar los efectos que implican esta interrupción del tránsito por el corte de ruta, como así también están manteniendo un diálogo directo con la Cancillería y sus áreas técnicas específicas para encontrar una pronta solución a la situación.
Desde la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, el Secretario Andrés Dachary recomendó “no iniciar viajes desde o hacia la provincia en tanto y en cuanto no se comunique una solución definitiva al conflicto”, a la vez que transmitió tranquilidad a la población “ya que todos los equipos de las distintas áreas del Gobierno provincial se encuentran afectadas a contener al máximo las consecuencias que dicho bloqueo nos está ocasionando”.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministro de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Pablo López Silva, encabezó el Pre Congreso de Educación e Inclusión del Fin del Mundo “Alfabetizaciones desde el sur: Pasaporte de ciudadanía”.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia.
La Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, recibió como cada año al Rotary Club Río Grande, junto a los estudiantes de nuestra provincia que fueron seleccionados para el Programa de Intercambio Juvenil de Rotary International 2025-2026.
El Hospital Regional Río Grande llevó adelante una exitosa cirugía de reconstrucción craneofacial en un paciente de 7 años que había sufrido un accidente de tránsito. En el procedimiento quirúrgico que se realizó el pasado 13 de junio, se utilizó un material absorbible que acompaña el crecimiento óseo del menor y evita futuras intervenciones.
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una jornada de capacitación en prevención de consumos problemáticos, en el marco del Día Internacional contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.
La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.
El ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa de la provincia durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo realizó el encuentro indoor de los mini y juveniles de la disciplina atletismo en la Casa del Deporte.