MARTÍN PEREZ: MUY PRONTO ABRIRÁ SUS PUERTAS EL PRIMER CENTRO MUNICIPAL DE LAS INFANCIAS 

En ese marco, la secretaria de Salud del Municipio, Eugenia Cóccaro, comentó que “es un pedido del Intendente el que atendamos de manera urgente las dificultades que encuentran las familias de Río Grande para acceder a un diagnóstico temprano para sus hijos”, y detalló que “la idea es poder pesquisar alguna alteración referida al neurodesarrollo en lo posible desde el embarazo, empezar a trabajar con las mamás para que una vez que nazca su niño o niña puedan ser derivadas a los especialistas correspondientes en caso de existir alguna alteración”. 

ACTUALIDAD26/04/2021yagan noticiasyagan noticias
ede5bd4f-221f-46b8-980b-5117cdcec403

“En dos semanas aproximadamente vamos a poder abrir las puertas de este espacio, que es articulado entre la Secretaría de Desarrollo Social y de Salud”, continuó la funcionaria y explicó que “está pensado para brindar atención desde la gestación hasta los 2 años de vida, como también a aquellos niños o adolescentes que tengan alguna alteración del neurodesarrollo y no hayan tenido algún diagnóstico temprano”.

“Queremos garantizar la atención temprana de cualquier condición o patología que se pueda presentar y reforzar así la atención y el cuidado, con un equipo de profesionales y el espacio adecuado, hacia nuestros vecinos y vecinas”, concluyó. 

Por su parte, la directora del nuevo Centro Municipal de las Infancias, Andrea Maneiro, informó que “también se tratarán en este centro las cuestiones referidas a la mal nutrición de niños y niñas”, y recordó que se trabajará junto con el plan nacional “AccionAR”, el cual tiene como fin implementar políticas públicas para atender a niños y niñas con mal nutrición y problemas de crecimiento en municipios o departamentos de todo el país. 

“Formamos un gran equipo que va a trabajar interdisciplinariamente”, continuó Maneiro y detalló que “se contará con un equipo conformado por pediatras con capacitación en neurodesarrollo; psicólogos con capacitación en detección en alteraciones del neurodesarrollo; kinesiólogos; fonoaudiólogos; terapistas ocupacionales; nutricionistas y trabajadores sociales. También atenderán neurólogos infantiles; fisiatras; neuroortopedistas; genetistas; psiquiatras infantiles y endocrinólogos especialistas en crecimiento y desarrollo, de manera itinerante y con teleasistencia, por medio de Telesalud, las especialidades que no se cuentan en nuestra ciudad”. 

Cabe destacar que el Intendente recorrió el edificio donde muy pronto funcionará el primer Centro Municipal de las Infancias acompañado por las secretarias de Salud, Eugenia Cóccaro; de Planificación, Inversión y Servicios Públicos, Silvina Mónaco; y de Desarrollo Social, Silvana Angelinetta. Participaron también de dicha visita los concejales Raúl Von der Thusen; Hugo Martínez; Walter Abregú; y la directora del nuevo Centro Municipal de las Infancias, Andrea Maneiro.

Te puede interesar
photo_5102592452878600993_y

CIERRE DE JUVENTUDES 4.0: FORMACIÓN, PROYECTOS Y HERRAMIENTAS PARA EL FUTURO

yagan noticias
ACTUALIDAD29/09/2025

El Gobierno de Tierra del Fuego, AIAS, a través de la Agencia de Innovación Fueguina y la Secretaría de Políticas para las Juventudes, llevó adelante el cierre de la segunda cohorte del programa Juventudes 4.0, una iniciativa que brinda formación, acompañamiento y herramientas a jóvenes de toda la provincia para potenciar su desarrollo personal, profesional y emprendedor.

Lo más visto
photo_5091755730699750222_y

AVANZA EN LA PROVINCIA LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE HISTORIA LABORAL

yagan noticias
ACTUALIDAD25/09/2025

Con la participación de más de 100 representantes de organismos empleadores aportantes al Régimen Previsional Fueguino se llevó a cabo una fructífera jornada institucional impulsada por la Caja de Previsión Social de la Provincia de Tierra del Fuego dedicada a la implementación integral del Sistema de Historia Laboral.