COMISIONES: Definieron temario para abordar en el bloque de la región patagónica

El legislador Emmanuel Trentino (FORJA) dijo que el bloque regional del Parlamento Patagónico logró consensuar un “temario” para trabajar en cada Comisión de las provincias que lo integran. “Acordamos en él ya que hay varias cuestiones que son comunes e importantes para toda la región”. Informó asimismo que el próximo 3 de mayo desde las 17 h, los presidentes de cada Comisión se volverán a reunir de manera remota, para avanzar en la redacción de un documento del bloque regional y recepcionar los asuntos “que van a ser ingresados” para el plenario.

ACTUALIDAD26/04/2021yagan noticiasyagan noticias
IMG_9355-1024x683

Consultado por Prensa Legislativa sobre esa agenda de temas comunes a la región, Trentino describió: “Pesca, puertos, energías, hidrocarburos, salud, comunicación, transporte y la conectividad aérea” y afirmó que la coyuntura sanitaria en vistas a la pandemia por COVID-19, generó la máxima atención en las “prestaciones médicas y sus especialidades”. 

Resumió que “vamos a ir a nuestras Comisiones, donde volcaremos a cada bloque esta temática” y que los Parlamentarios fueguinos aborden el tópico “que quieran trabajar”, señaló luego de la reunión que se concretó esta mañana. 

 En otro orden, y en vista de la nueva normalidad que impone el distanciamiento social, se reformularon muchos reglamentos de funcionamiento de Parlamentos de provincias. Tierra del Fuego es una de ellas. “El COVID-19 no nos permitía sesionar” de manera presencial, recordó y agregó que se propuso al resto de los Presidentes un cambio en el Reglamento Interno del Parlamento Patagónico. “Estamos tratando de instrumentarlo a través de la firma digital, para trabajar de manera mixta”, es decir remota y presencial, para el caso que lo amerite. 

Trentino dijo que la Comisión N° 8 de Parlamento Patagónico de la Legislatura fueguina, se reunirá el miércoles 28 de abril, desde las 11 h. Así, agregó que “vamos a proponerle al resto de los Legisladores, la integración en las Comisiones del Parlamento Patagónico” y trabajar en los asuntos que cada fuerza política quiera llevar al bloque regional, cerró. 

Participaron los legisladores Francisco Torroba de La Pampa; Elvis Cides, Río Negro; Roddy Ingram de Chubut; Ayelén Gutiérrez de Neuquén y Matías Mazu de Santa Cruz.

Te puede interesar
photo_5060135236570033984_y

RECONOCIMIENTOS A INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR SU ACOMPAÑAMIENTO A LA FIESTA NACIONAL DEL INVIERNO 2025

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado, así como también a fuerzas de seguridad e instituciones municipales, provinciales y nacionales por su colaboración en este tradicional evento que marcó el inicio oficial de la temporada invernal en el Fin del Mundo.

photo_5062387036383720169_y (1)

GOBIERNO ACORDÓ CON HIDROCARBURÍFERAS MILLONARIA INVERSIÓN SOCIAL PARA FORTALECER SALUD, EDUCACIÓN Y SEGURIDAD EN TIERRA DEL FUEGO

yagan noticias
ACTUALIDAD14/09/2025

En representación del Gobierno de la provincia, la ministra de Obras y Servicio Públicos a cargo del Ministerio de Energía, Gabriela Castillo, firmó un acuerdo con empresas dedicadas a la explotación de los hidrocarburos, para la implementación de proyectos de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), compromiso pautado en la extensión de contrato con el consorcio empresario, rubricado tiempo atrás por el Gobernador Gustavo Melella.

Lo más visto
photo_5053476826080456815_y

SE PRESENTÓ LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA: “ES UN EJEMPLO DE UN ESTADO PRESENTE, TODOS TRABAJANDO PARA GARANTIZAR DERECHOS”

yagan noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncopediatría que se llevó a cabo junto a las familias de la Red de Mamás TDF. Además estuvieron presentes los concejales Federico Runin y Lucía Rossi, e hicieron lo propio a través de la plataforma virtual el jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta; la legisladora provincial, Victoria Vuoto; el oncopediatra y subsecretario de Salud de Ushuaia, Pablo Pesce, y funcionarios de las tres ciudades fueguinas. Cabe recordar que la provincia adhirió a la Ley Nacional en el año 2022 y que la Ley 1438 crea el Programa de Protección Integral a pacientes oncológicos infanto-juveniles y establece la garantía de traslados y alojamiento para estos pacientes y sus familias.