12 MIL FAMILIAS DE LA ECONOMÍA POPULAR RECIBIERON ACOMPAÑAMIENTO ECONÓMICO MEDIANTE EL PROGRAMA PROGRESO

La Subsecretaria de Economía Popular de Tierra del Fuego, AIAS Marisa Ledesma, realizó un balance de cómo se trabaja desde el área para asistir a emprendedores autogestivos en contexto de covid-19 y señaló: “estamos trabajando con diferentes líneas de programas para acompañar a los diferentes actores de la economía popular que se encuentran afectados por las medidas de prevención que se tuvieron que tomar por la pandemia, ya sea emprendedores, artesanos, manualistas o aquellas personas que de manera autogestiva e independiente llevan adelante su oficio o brindan un servicio”.

ACTUALIDAD27/04/2021yagan noticiasyagan noticias
4bfc713a-34fb-4cf6-9356-a15d8e8729d9

Y precisó: “a principio de año el gobernador Gustavo Melella firmó un convenio con el Ministerio de Desarrollo Humano de la Nación, y una de las líneas consiste en el banco de herramientas para la emergencia social. Es un programa que acompañamos no solo con la capacitación, sino que también con la entrega de una herramienta básica”.

Respecto de otros programas implementados, Ledesma detalló que “el fin de semana llevamos adelante Tejiendo Identidad y trabajamos con doce personas en Ushuaia, diez en Tolhuin y doce en Río Grande. En el encuentro preparamos diferentes módulos de capacitación para generar un acompañamiento como Estado y además garantizar que puedan tener el conocimiento y fortalecer el oficio”.

Y subrayó: “Por otro lado, a través del programa PROGRESO desde la secretaría nos toca acompañar con subsidios. El año pasado asistimos a 12 mil familias a nivel provincial con una ayuda económica de 20 mil pesos que el emprendedor puede invertir en insumos o usos personales”.
 
“Hoy ya estamos trabajando con las inscripciones al programa PROGRESO II. Las personas interesadas pueden ingresar a 

https://www.tierradelfuego.gob.ar/

e ir la solapa que dice Ley Progreso en la parte de subsidio. En el punto 6 los días viernes van a poder solicitar su turno. Los requisitos para inscribirse son: presentar el DNI y la constancia de CUIL o CUIT”, finalizó la funcionaria.

Te puede interesar
photo_5107251891095580285_y

ESTADO DE LA RUTA NACIONAL N°3 Y RUTAS CHILENAS

yagan noticias
ACTUALIDAD25/06/2025

La Secretaría de Protección Civil informa que debido a las nevadas que se registran en la zona norte de la provincia, se recomienda circular con precaución así como la obligatoriedad de los neumáticos de invierno para vehículos particulares y portación de cadenas para vehículos pesados.

Lo más visto
photo_5107251891095580285_y

ESTADO DE LA RUTA NACIONAL N°3 Y RUTAS CHILENAS

yagan noticias
ACTUALIDAD25/06/2025

La Secretaría de Protección Civil informa que debido a las nevadas que se registran en la zona norte de la provincia, se recomienda circular con precaución así como la obligatoriedad de los neumáticos de invierno para vehículos particulares y portación de cadenas para vehículos pesados.